Afición peruana disfrutará de colosos del boxeo cubano en Lima 2019

especiales

Afición peruana disfrutará de colosos del boxeo cubano en Lima 2019
Fecha de publicación: 
24 Julio 2019
0
Imagen principal: 

La afición peruana amante del boxeo tendrá una oportunidad muy especial disfrutar de dos colosos cubanos, Lázaro Álvarez y Julio César La Cruz, quienes irán en pos de su tercera faja consecutiva en Juegos Panamericanos.

Ambos campeones mundiales triunfaron en las citas continentales precedentes de Guadalajara 2011 y Toronto 2015, y una vez más deleitarán con sus fintas, velocidad de piernas, fuerte pegada y técnica depurada en la Villa Deportiva Regional del Callao.

Álvarez, titular universal de Bakú 2011, y La Cruz, monarca del orbe en la capital azerí, Almaty 2013, Doha 2015 y Hamburgo 2017, y oro olímpico de Río de Janeiro 2016, parten de favoritos para reinar en los 60 y 81 kilogramos, respectivamente.

Los dos estelares púgiles sobresalen en un plantel cubano que pretende conquistar las 10 divisiones de la competición masculina y tiene otros representantes con serias aspiraciones de escalar a lo más alto del podio.

En esa relación aparecen Andy Cruz (64 kilos), Arlen López (75) y Erislandy Savón (91), sin descartar a otros como Osvel Caballero (56) y Danier Peró (+91).

Latinoamérica también contará con el combinado mexicano, liderado por el entrenador Francisco Bonilla, en su sueño de ganar coronas sin menospreciar a individualidades de otros países.

Las mayores esperanzas de la nación norteña recaerán en Miguel Ángel Capilla (52 kilogramos), Rogelio Romero (81) y Francisco Apolinar (91); además de Esmeralda Falcón (60), Brianda Tamara Cruz (69) y Ana Elizabeth Salas (75), entre las damas.

Del 27 al 29 de julio se llevarán a cabo las peleas correspondientes a cuartos de final, con dos sesiones por día, mientras el 30 se realizarán las semifinales. Previo a la disputa de las medallas habrá un día de descanso.

Cuba dominó hace cuatro años en Toronto con un botín de seis medallas de oro y cuatro de plata, escoltada por Canadá (3-0-3), Estados Unidos (2-1-2), Venezuela (1-2-3) y México (1-1-3).

La tabla de posiciones histórica también la encabeza la nación caribeña, con 90 títulos, 20 segundos lugares y 16 terceras posiciones para un total de 126 preseas. Detrás aparecen Estados Unidos (33-32-42, 107), Argentina (21-15-28, 64), México (8-13-36, 57) y Brasil (7-19-35, 61).

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.