Cuba dignifica visión latinoamericanista de Gobierno de Honduras
especiales

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dignificó en Tegucigalpa la firme postura del gobierno de la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, a favor de la unidad e integración de América Latina y el Caribe.
Díaz-Canel, quien se encuentra en Tegucigalpa para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), elogió las transformaciones socioeconómicas y políticas puestas en marcha por el Ejecutivo progresista de Castro, en apenas tres años de gestión.
El dignatario se pronunció en esos términos durante un fraternal encuentro sostenido con miembros del movimiento hondureño de solidaridad con Cuba, integrantes de las brigadas médica y educativa de la isla y personal de la misión diplomática de La Habana en esta nación centroamericana.
Al referirse a la primera mujer presidenta de Honduras, el gobernante alabó su decisión de trabajar por el bienestar de sus compatriotas, mediante la implementación de numerosas iniciativas para acabar con décadas de pobreza y desigualdades.
La administración de Xiomara Castro está proyectada hacia su pueblo y ese, aseveró, es uno de los motivos principales de la presencia de nuestros profesionales de la salud y educación en este país, aportando nuestra modesta experiencia en esos ámbitos, enfatizó.
Pese a los furibundos ataques del gobierno de Estados Unidos contra la colaboración médica y educativa de la mayor de las Antillas en más de medio centenar de naciones, Díaz-Canel subrayó la valentía de Honduras y de otras naciones de la región de mantener a esos especialistas.
Mejorar los indicadores de salud del pueblo hondureño y alfabetizar a su gente, como lo hemos hecho en más de 52 países, es el único propósito de esa cooperación desinteresada, remarcó el mandatario.
“Qué decir de la solidaridad del pueblo de este país con Cuba, que responde a razones históricas”, lazos imposibles de romper, aseguró.
Durante su intervención, reconoció la defensa de las causas del pueblo cubano por el movimiento solidario y el Ejecutivo de Castro, a quien definió como hermana, amiga de la nación antillana y “verdadera estirpe de la mujer latinoamericana” en las luchas de Latinoamérica y el Caribe.
“Tienen a una mujer con cualidades que apreciamos mucho, una de las dirigentes latinoamericanas que decidió no ir a una cumbre por la exclusión de Cuba”, acentuó el presidente, quien también agradeció a Castro la denuncia del bloqueo norteamericano contra la isla en todos los foros internacionales.
Díaz-Canel expresó que su presencia en Honduras -por apenas unas horas y primera visita de un presidente cubano- era necesaria por el compromiso de Cuba con “nuestra hermana presidenta Xiomara Castro” y con la Celac, a la que traemos un mensaje de paz, precisó.
“Tengan la certeza que la Revolución cubana saldrá victoriosa de estos embates imperialistas, y que el pueblo de Honduras siempre podrá contar con nuestro apoyo incondicional”, concluyó el jefe de Estado, quien mañana participará en la cumbre del mayor mecanismo de concertación regional.
Durante el emotivo encuentro, al que asistieron varios ministros hondureños, Díaz Canel estuvo acompañado por el canciller cubano, Bruno Rodríguez, y el embajador de La Habana en Tegucigalpa, Juan Loforte.
Añadir nuevo comentario