Tragedia ambiental y hambruna afectan a 2 millones en Gaza
especiales

Niños hambrientos hacen cola por comida bajo bombardeos en Gaza, 3 de mayo de 2024.
Una agencia de ONU avisa que se avecina la catástrofe para dos millones de palestinos que sufren escasez deliberada de alimentos y medicinas bajo bombardeos israelíes.
En una entrevista con Al Jazeera, Inas Hamdan, directora de la Oficina de Información de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), advirtió el jueves que los escasos suministros humanitarios en Gaza se agotarán en días, mientras que el régimen israelí intensifica su bloqueo genocida y bombardeos, condenando a dos millones de personas a una crisis de hambre “sin precedentes”.
“Cada día que pasa sin comida ni agua en la Franja de Gaza se acerca a este territorio una crisis severa de hambre, con consecuencias devastadoras para más de dos millones de personas que sufren un férreo asedio y bombardeos intensivos”, lamentó Hamdan.
Según la funcionaria, Israel lleva más de un mes impidiendo el ingreso de ayuda comercial y humanitaria a la región, lo que ha provocado escasez severa de alimentos, agua y medicinas. “Privar de ayuda a Gaza es un castigo colectivo a un pueblo que sufre 16 meses de guerra y destrucción”, añadió, y acusó al régimen de Tel Aviv de sabotear la coordinación de envíos.
También señaló que las autoridades israelíes han obstaculizado de manera sistemática los intentos de organizaciones humanitarias por coordinar el envío de ayuda a la Franja de Gaza. En este sentido, exigió el “levantamiento inmediato del bloqueo” y la habilitación de un “corredor humanitario permanente” que permita el ingreso sin restricciones de suministros a la zona asediada.
Gaza enfrenta catástrofe ecológica tras meses de bombardeos
Además, informó que durante el alto al fuego (del 19 de enero a principios de marzo), la UNRWA proporcionó asistencia alimentaria a aproximadamente 1,7 millones de personas en Gaza, pero la catastrófica situación humanitaria en la Franja ahora se extiende también al ámbito ambiental, debido a que “la prohibición de importar combustible impide operar pozos de agua y paraliza la gestión de residuos sólidos”
“La contaminación del agua y las plagas de insectos por la acumulación de basura y las fugas de aguas residuales están provocando enfermedades peligrosas y epidemias”, agregó.
Para Hamdan, las últimas reservas de ayuda humanitaria en Gaza se agotarán en las próximas 72 horas, mientras los hospitales —ya colapsados— carecen de equipos médicos básicos y energía eléctrica.
En tanto, Israel intensifica sus operaciones militares en el territorio palestino, donde más de 33 000 civiles han sido asesinados desde octubre de 2023, según el Ministerio de Salud de Gaza. Expertos en derecho internacional denuncian que el bloqueo sistemático de alimentos, agua y medicinas constituye un crimen de guerra según el Estatuto de Roma, calificando la situación como “castigo colectivo” prohibido por la Cuarta Convención de Ginebra.
Organizaciones humanitarias documentan casos de desnutrición infantil severa y brotes epidémicos por la contaminación de aguas, mientras Israel rechaza sistemáticamente las solicitudes de ingreso de ayuda. La comunidad internacional acusa al gobierno israelí de utilizar el hambre como arma de guerra, una práctica expresamente prohibida por las convenciones internacionales.
Añadir nuevo comentario