Una de cal y otra de arena para los Leñadores
especiales

Foto: WBSC
Los Leñadores dividieron honores en sus dos primeras presentaciones en la segunda Liga de Campeones de Béisbol en América, con sede en México, que está marcada por el bateo.
El debut contra el club Piratas de Santa María, de Curazao, fue bastante plácido, pues el nivel de los contrarios dejaba bastante que desear, y se desató la feroz ofensiva por la tropa del mánager Abeicy Pantoja.
Quiero pensar que las dubitativas actuaciones de los relevistas obedecieron a lo abultado del marcador (más de 20 carreras a favor), pero igual fue una señal de alerta para lo que se venía, porque solo el abridor Andy Vargas y el cerrador Alberto Pablo Civil lucieron a su altura.
Contra el Kane County Cougars estadounidense fue un juego de altibajos, en el cual los tuneros dieron la cara todo el tiempo pese a arrancar debajo ampliamente. Lograron empatar a 11 y luego a 14 antes de ceder 15-19, en choque donde solamente se pudo hacer justicia desde la lomita el último serpentinero, Rubén Rodríguez.
Y se hizo justicia por partida doble, porque recordemos que había quedado fuera en la nómina inicial y solo fue incluido a última hora, tras la baja por lesión de. Seguro eso afectó algo el ánimo del lanzador, uno de los que más aportó al triunfode los orientales en el pasado torneo doméstico, pero logró callar bocas de la mejor manera.
Hicieron de las suyas los bates rojiverdes, pero desde la lomita fue todo agonía, con algún que otro movimiento criticable desde el alto mando, por dejar demasiado tiempo al abridor Albert Valladares y los relevistas Kenier Ferraz y Frank Luis Medina, por ejemplo.
Recordemos que para Las Tunas este torneo es una especie de revancha por el mal resultado el pasado mes de enero en la Serie de las Américas con sede en Nicaragua, y aunque les será fácil superar el último escaño de los Alazanes de Granma en la primera edición de la Liga de Campeones, se les pide mucho más.
Al terminar segundos de la llave B tendrán que jugar este viernes un partido extra contra el tercero de la A, el elenco puertorriqueño Titanes de Florida.
Por lo visto hasta ahora hay cierto desnivel, y por eso me inclino a pensar que no será el matancero YoennisYerael que escale el montículo del estadio Alfredo Harp Helú, y que se le reserve para el cruce de semifinales, frente a los más exigentes Tigres de Chinandega (Nicaragua) o Diablos Rojos (México).
Los marcadores por nuestro lado han sido más de balonmano que de béisbol, y el “relajo” ha sido un poco menor en el otro apartado, pero evidentemente es una lid donde predomina la ofensiva.
Se han visto muy claramente las falencias del pitcheo cubano,y no quedamos peor porque los toleteros se encuentran en plena forma con su participación en la Liga Élite.
No obstante, ya no hay margen de error y cada partido será de vida o muerte, desde este contra los boricuas hasta la final, donde esperemos que estén los hermanos Alarcón y compañía.
Añadir nuevo comentario