Microsoft proyecta nueva ronda de despidos: menos jefes y más software

especiales

Microsoft proyecta nueva ronda de despidos: menos jefes y más software
Por: 
Fecha de publicación: 
12 Abril 2025
0
Imagen principal: 

Foto: Getty Images

 

Aunque no se alcanzan las cifras registradas en 2022, 2023 o 2024, período en que cada ronda de despidos segaba miles de empleos, las grandes tecnológicas han despedido a 23.505 empleados en lo que va de año.

El motivo más recurrente es la reestructuración de los departamentos para ganar agilidad.

Siguiendo esa línea, según información de Business Insider, Microsoft estaría considerando una nueva ronda de despidos que para reducir el número de cargos intermedios y de gerencia, así como puestos no implicados directamente con el desarrollo de software.

Fuentes anónimas cercanas a Microsoft aseguraron al medio norteamericano que esa otra ronda de despidos podría ejecutarse el próximo mayo, pero no aportan una cifra concreta del número de empleados que se verán afectados por la medida. Los portavoces de la compañía consultados por el medio han declinado hacer comentarios.

Microsoft ya llevó a cabo despidos a principios de año. Pero a diferencia de aquella, la nueva ronda no tendría como fin despedir a los empleados de bajo rendimiento, sino equilibrar el ratio de empleados de desarrollo con respecto al resto de la plantilla, lo que ya están haciendo otras compañías como Google y Amazon.

Según fuentes de Business Insider, el departamento gestionado por Charlie Bell tiene un ratio de 5,5 programadores por cada gerente, cuando el objetivo es alcanzar una proporción de 10 a 1.

Charlie Bell, cofundador de Amazon Web Service y actual jefe de seguridad de Microsoft, podría haberse traído de Amazon este sistema de ratios.

Su objetivo es redirigir el máximo de recursos de personal al área de desarrollo para pisar el acelerador en materias como la IA o la creación de nuevas soluciones de software para posicionar de nuevo a Microsoft en la carrera por la IA.

Esta estrategia es ligeramente diferente a la adoptada por tecnológicas como Meta, que en su última ronda de despidos endureció los estándares de rendimiento, lo cual sirvió como excusa para despedir al 5% de su plantilla, incluyendo a muchos ingenieros de software que hasta la fecha habían tenido buenas calificaciones.

No obstante, pese a que los programadores no sean el objetivo prioritario en este recorte de personal, Microsoft podría aprovechar la ocasión para despedir a algunos empleados (incluidos programadores) con una calificación de rendimiento "Impact 80" o inferior durante dos años consecutivos.

La compañía establece una escala de 200, en la que 100 sería un rendimiento medio. Por lo tanto, un programador con una calificación de 80 estaría rindiendo por debajo de la medida y podría ser uno de los nombres que vayan en la próxima lista de despidos, aunque su perfil sea de desarrollo.(Con información de xataca.com)

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.