Científico observan por vez primera la llamada "lluvia cuántica"
especiales

Foto: Midjourney
El fenómeno conocido como "lluvia cuántica" ha sido observado por primera vez por un equipo de científicos del Instituto Nacional de Óptica, de España, (CNR-INO) en colaboración con varias universidades europeas.
Publicado en Physical Review Letters, el estudio describe cómo una mezcla de átomos de potasio y rubidio, enfriada a temperaturas cercanas al cero absoluto, forma gotas cuánticas que se rompen en fragmentos más pequeños debido a una inestabilidad capilar.
La formación de gotas cuánticas en mezclas de átomos ultrafríos es un fenómeno que ha captado la atención de la comunidad científica en los últimos años. Estas gotas se mantienen unidas no por fuerzas clásicas, sino por efectos cuánticos que estabilizan la estructura frente al colapso.
Según el estudio, "la gota liberada en una guía óptica se alarga, formando un filamento que, al superar una longitud crítica, se rompe en gotas más pequeñas". Este comportamiento es consistente con la inestabilidad capilar observada en líquidos clásicos, pero nunca antes se había observado en gases atómicos.
Los investigadores combinaron experimentos y simulaciones numéricas para describir la dinámica de ruptura de la gota cuántica en términos de inestabilidad capilar.
Tal hallazgo proporciona una comprensión más profunda de esta peculiar fase líquida y abre el camino para la creación de arreglos de gotas cuánticas para futuras aplicaciones en tecnologías cuánticas. (Con información de muyinteresante.com)
Añadir nuevo comentario