Inició en Cuba IV Convención Internacional Ciencia y Conciencia

especiales

Inició en Cuba IV Convención Internacional Ciencia y Conciencia
Por: 
Fecha de publicación: 
8 Abril 2025
0
Imagen principal: 

La IV Convención Internacional Ciencia y Conciencia comenzó hoy en la Universidad de Oriente, de esta ciudad, con la participación de 869 nacionales y 53 extranjeros en representación de ocho países de cuatro continentes.

Con el lema “Universidad-Sociedad para el desarrollo sostenible», se dieron cita en Santiago de Cuba investigadores, académicos y catedráticos de Angola, México, Ecuador, República Dominicana, España, China, Canadá e Italia, para compartir conocimientos mediante la modalidad híbrida.

Las actividades oficiales se iniciaron con el Foro de Rectores, espacio de intercambio que tuvo como tema central “Educación superior y colaboración internacional. Desafíos y oportunidades en el ámbito del desarrollo sostenible”.

En este participaron los Doctores en Ciencias Roberto Tolózano y Rosangela Caicedo, Rector y Vicerrectora de Investigaciones de la Universidad Bolivariana de Ecuador, respectivamente; el Dr. C. Girard Vernaza Arroyo, Rector de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, de ese propio país y el Dr. C. Rolando Heredia, Rector del Centro de Capacitación y Certificación Educativa de México.

Posteriormente, en el Foro de Cooperación Internacional, debatieron sobre la internacionalización y la cooperación de las universidades, como necesidad para lograr el desarrollo sostenible y legar un mundo sano y en paz a las nuevas generaciones, así como la incorporación de programas docentes que permitan identificar y atenuar las acciones humanas que atentan contra la vida.

En esa reunión participaron los Doctores en Ciencias Arturo Rodríguez, de la Universidad del País Vasco; Vicente Liern, de la Universidad de Valencia; Ismael Sarmiento de la Universidad de Oviedo, todos de España; y de Francia el Dr. C Carlos Quenan, de la Universidad de París y Thomas Barthel, Director de la Alianza Francesa en Santiago de Cuba.

La anfitriona de los dos eventos fue la Rectora de la Universidad de Oriente Dra. C. Diana Sedal, acompañada por la exrectora de esa institución Dra. C. Martha Mesa, actual Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.