Condenan actos de vandalismo contra ómnibus en la capital
especiales

Los recientes actos de vandalismo contra el transporte público en la capital han generado en la población no sólo el rechazo a tales hechos de indisciplina, sino el reclamo de que sobre los responsables o autores caiga todo el peso de la ley.
Particularmente en las redes sociales muchos comentarios apuntan a la urgencia de tomar medidas severas y ejemplarizantes contra los implicados, cuya actuación pone en peligro la vida de personas, además de los cuantiosos daños materiales que provoca, con la consiguiente afectación a tan vital servicio, de por sí deteriorado.
En la madrugada del lunes 8 de abril el ómnibus 715 de la ruta P7 (Parque de la Fraternidad-Alberro) sufrió un accidente mientras realizaba su recorrido habitual, tras el chofer ser agredido por varios individuos al salir de la parada, lo que provocó que perdiera el control y se estrellara contra una vivienda.
Este sábado 12 en el parque Maceo, en Centro Habana, un ciudadano rompió el parabrisas de un ómnibus de la ruta P9 con un tubo durante un altercado, y escapó del lugar, y aunque no se reportaron heridos los daños materiales son considerables y afectan tanto al transporte como a los usuarios del servicio.
Al respecto en la web de Cubadebate un tal Elliott Russell escribió: Si seguimos tan permisivos nos cogerán la iniciativa: de todos es conocido que enfrentamos una guerra híbrida donde el enemigo se basa en atacarnos por todos lados y todo vale.
En su opinión dentro del país existe una "contra" velada y tarifada, amén de traidores y "desorientados"; para todos ellos hay que endurecer las leyes y como en tiempo de guerra instaurar el concepto de JUICIO SUMARÍSIMO para tratar en especial a vándalos, saboteadores, malversadores, violadores y asesinos...LA LEY HA DE SER DURA...muchos cubanos han sufrido en carne propia el accionar de malhechores y terroristas...
Otra usuaria llamada Ana Torres, señaló: Se deben aplicar medidas bien severas ante cada acto de vandalismo.
También María M. Lazo Lugo se pregunta: "¿Vamos a esperar que no se pueda viajar por miedo a que pasen semejantes hechos? Acaso es tan difícil aplicar la ley de tiempo de guerra? Creo que para la justicia no es un secreto que detrás de todo esto está el dinero y la mano del imperialismo.
Subraya esta ciudadana: ¿estaremos esperando a que nos pase lo que está pasando en otros lugares que nadie puede controlar?. La dirección de nuestro país se pasa el tiempo orientando, exigiendo que se cumplan las indicaciones que se dan pero creo que tenemos demasiados sordos y que tendremos que hacerles lavados de oídos.
Siguiendo la misma línea un tal Alfredo escribió en la web de Cubadebate: "De acuerdo completamente con los comentarios anteriores, hay que tener mano dura con los individuos que se prestan a realizar hechos vandálicos que ponen en riesgo la tranquilidad ciudadana y hasta la vida de cualquier ser humano".
Roberto Soler Cuesta pregunta que por qué no se publican los nombres y apellidos, y también fotos, de esos perturbadores de la tranquilidad ciudadana. "Si estamos viviendo situaciones especiales que se apliquen medidas especiales".
Otra cibernauta, Cuca, alerta: Ojo con esto, se repite un modus operandis: agresión a chofer de ómnibus de pasajeros de la capital, el medio de transporte en movimiento....ya entonces el primer hecho, no es aislado o circunstancial. Aquí hay hechos violentos, con intencionalidad de infundir miedo e inseguridad en el transporte público, dirigido tanto a pasajeros como a los choferes. Mano dura con los autores.
Una tal Charly escribió: ¿Qué hay de los responsables?, ¿ dónde se encuentran ahora en este minuto?, ?cuáles serían los posibles delitos a imputarles?; !Nuestra sociedad necesita retomar su ruta de seguridad ciudadana!
Añadir nuevo comentario