Fusión de jazz y música de Cuba deslumbra en Quito con Alain Pérez
especiales

El músico cubano Alain Pérez deslumbró con una fusión de jazz y ritmos de su isla durante el USFQ Jazz Fest, evento internacional celebrado en la capital ecuatoriana y organizado por la Universidad San Francisco de Quito.
Pérez estuvo acompañado por la energía y el talento de los también cubanos Josué Puig, en el piano, y Oliver Valdés, en la batería, un trío que encendió el Shakespeare Performance Hall y se ganó los aplausos de los asistentes, entre ellos jóvenes estudiantes de música.
Tras el concierto, Prensa Latina conversó con el artista, quien confesó su satisfacción con el concierto, porque “cuando conectas con el público, todo lo que hacemos, que nace de un lugar profundo, verdadero, sentido, vale la pena”.
Si bien predominó el jazz en la presentación, los ritmos de Cuba estuvieron presentes en cada una de las piezas interpretadas.
Para Alain Pérez esa es una fusión que los músicos de la nación caribeña han logrado hace décadas con exponentes del jazz afrocubano como Machito, Chano Pozo, Chucho Valdés y otros.
“Hay una historia y por eso tiene ese ritmo, por eso tiene ese sabor, por eso conecta con la gente, tiene la improvisación, tiene el lenguaje, tiene bebop, tiene clave y tiene rumba”, señaló.
Este viernes, Pérez ofrecerá una masterclass para estudiantes de música y a ellos buscará transmitirle -más allá de las técnicas de teoría, armonía o ritmo- cómo hacer las cosas con amor, “eso marca la diferencia, se magnifica, se trasciende y conecta más”.
Contó que el año pasado ya estuvo en Quito para la primera edición del USFQ Jazz Fest, y aunque no se presentó, sí ofreció una conferencia y a los asistentes también les transmitió que la música es como un «espíritu omnipresente».
Adelantó que está terminando una nueva producción discográfica con La Orquesta que lleva por título Bingo e incluye sus canciones, metáforas y conceptos.
“El próximo 16 de abril sale el primer sencillo de ese disco que se llama La Moneda, que es de música bailable”, anticipó el artista, conocido por su versatilidad como intérprete, compositor, arreglista y productor.
Afirmó que este disco “es la confirmación de todo su recorrido por la música urbana, de la salsa, del son, canciones románticas, de poner a gozar a la gente y de poner a pensar a la gente, porque no solamente gozando vive el hombre”.
Añadir nuevo comentario