Activa recta final temporada ciclónica del Atlántico y Caribe 2024

especiales

Activa recta final temporada ciclónica del Atlántico y Caribe 2024
Por: 
Fecha de publicación: 
31 Octubre 2024
0
Imagen principal: 

La circulación de tres eventos en el Atlántico y el Caribe activan nuevamente hoy la vigilancia en estas zonas dadas las posibilidades futuras de que alcancen la categoría de tormenta tropical.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), en el Mar Caribe suroeste es probable que se desarrolle una amplia área de baja presión sobre el Mar Caribe suroeste durante el próximo día o dos.

“Es posible un desarrollo gradual a partir de entonces, y una depresión tropical podría formarse durante el fin de semana o principios de la próxima semana mientras el sistema se desplaza generalmente hacia el norte o el noroeste sobre el Mar Caribe central u occidental.

Independientemente del desarrollo, son posibles lluvias localmente fuertes durante los próximos días a través de porciones del área desde Nicaragua hacia el sureste y

hacia el norte de Colombia”, puntualiza el NHC.

Señala, además, que en el Mar Caribe Noreste y Grandes Antillas: Una depresión de baja presión cerca de Puerto Rico está produciendo nubosidad y aguaceros generalizados sobre la República Dominicana, Puerto Rico, las Islas Vírgenes, las Islas de Sotavento del norte y las aguas adyacentes del Atlántico y el Caribe noreste.

“Es posible el desarrollo lento de este sistema durante los próximos dos o tres días a medida que se mueve hacia el oeste-noroeste cerca de las Grandes Antillas. Después de ese tiempo, se espera que este sistema se absorba en el área de baja presión sobre el Caribe”, detalla la Institución estadounidense. Advierte, además, que independientemente del desarrollo, son posibles lluvias localmente fuertes durante los próximos días desde las Islas de Sotavento del norte de Cuba hacia el oeste a través de Puerto Rico y la Española hasta el este de Cuba y el sureste de Bahamas.

Si analizamos la última actualización de nuestro modelo de referencia, este indica que la energía ciclónica acumulada (ACE), que refleja el número, fuerza y duración de todas las tormentas tropicales, se prevé por encima del promedio, con un valor de 1,4 entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre, analiza el estudio.

Pero habrá que prestar atención al resto de noviembre. La ACE muestra valores de 2,9 del 4 al 11 de noviembre, y de 2,2 del 11 al 18 de noviembre. Esto sugiere una alta probabilidad de actividad ciclónica, con una actividad bastante más alta de lo normal para la primera quincena del próximo mes, alerta.

Según estadísticas de este periodo, 10 de las tormentas formadas se convirtieron en huracanes, de los cuales cuatro se intensificaron hasta acanzar la categoría de mayores.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.