Comienza hoy en Cuba Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana
especiales

Imagen: tomada de radioenciclopedia.cu
La XXIII Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana, cita que se dedica a la mujer africana y en la diáspora: su papel en la familia y la sociedad, se iniciará hoy en Santiago de Cuba, y se extenderá hasta el próximo 16 de abril.
En la sede del Centro Cultural Africano Fernando Ortiz, principal organizador de la cita, tendrá lugar la gala inaugural, que contempla las palabras de bienvenida a los participantes por Zoe Cremé, directora de la institución, así como la actuación del grupo folclórico Cutumba y un desfile de afroestética.
La Conferencia festeja de manera especial el aniversario 510 de fundada la villa de Santiago de Cuba.
El Panel del Cuerpo Diplomático Africano y Caribeño, el de Razas, Racismos y Discriminación Racial y su estudio desde la isla Antillana, y los de la mujer en la fe y en el teatro, este último con la maestra Fátima Patterson, Premio Nacional de Teatro y directora de Estudio Teatral Macubá, también devienen propuestas de la agenda del evento.
De igual forma, el programa prevé conferencias, trabajo en comisiones y talleres en los que investigadores de más de una decena de países debatirán sobre medicina tradicional africana y salud, religiones afrocubanas, espiritualidad femenina, y racismo y sexismo en entornos digitales, entre otras temáticas.
El encuentro, que celebra la riqueza de la cultura del llamado continente negro, está auspiciado por instituciones como la Universidad de Oriente, Dirección de Cultura, el Gobierno Provincial, la Delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Añadir nuevo comentario