Más de 25 mil personas han votado por sus Estrellas
especiales
El último corte parcial de la comisión de escrutinio para la elección de los jugadores que intervendrán en el venidero Juego de las Estrellas del béisbol cubano, se realizó en las primeras horas de este sábado y arrojó que al menos con un voto, alrededor de 25 mil personas han participado hasta ahora en la encuesta popular, retomada tras más de dos décadas sin realizarse.
Aunque el cierre de recibir planillas impresas será este domingo 12 de febrero a la 1:00 p.m, se decidió que la encuesta digital en el sitio www.cubasi.cu, permanecerá on line durante 48 horas más, es decir hasta el 14 de febrero, un día antes de darse a conocer la integración oficial de los equipos Orientales y Occidentales en conferencia de prensa.
De ahí que para contribuir al espectáculo y la expectativa por conocer los posibles nombres, no se divulgarán en lo adelante cómo marcha la votación individual, cuando se calcula que unas cinco mil personas pudieran seleccionar todavía el jugador o los jugadores de su preferencia para el partido del 19 de febrero en estadio Victoria de Girón, de Matanzas.
Hasta el momento, por los Occidentales, los de mayores puntaciones son el cienfueguero José Dariel Abreu, el espirituano Frederich Cepeda, el torpedero de Metropolitanos Roberto Carlos Ramirez,, el receptor Yosvani Peraza y los industrialistas Irait Chirino y Serguei Pèrez, todos con más de siete mil votos, de los que seguramente saldrá el más popular de esta zona.
Para estar en el conjunto Orientales —este viernes llegaron masivamente planillas de Granma, Holguín y Ciego de Ávila—, los preferidos de la afición siguen concentrándose en el jonronero Alfredo Despaigne, el inicialista villaclareño Ariel Borrero, el holguinero Yordan Manduley para defender el campo corto, así como en el receptor tunero Yosvani Alarcón y el experimentado Rolando Meriño en su función de designado.
Es bueno recordar que los jugadores con mayor aceptación por posición serán los titulares de los equipos, que estarán conformados por 24 peloteros: dos receptores, siete jugadores de cuadro, cinco jardineros, nueve lanzadores (tres relevos) y un bateador designado.
Además de los mencionados titulares se completarán las formaciones, a partir de la mayor cantidad de votos obtenidos, con tres jugadores de cuadro que no repitan en igual posición; un segundo receptor y dos jardineros que tampoco custodian el mismo sector.
La Comisión de Escrutinio agradece a todos los estadios del país, a las direcciones provinciales de deportes y a los que voluntariamente —peñas deportivas, choferes de Astro, estadísticos e informáticos de la Comisión Nacional de Béisbol, a las empresas Correos de Cuba y ETECSA, entre otras instituciones — han tenido que ver con el renacer de este proyecto, perfectible para próximas ediciones.
Queda ahora la expectativa centrada para el 19 de febrero, en que minutos antes del juego se conocerán oficialmente quiénes serán él y los pelotero(s) más populares de Cuba en la XXV edición del Juego de las Estrellas del béisbol cubano.
- Añadir nuevo comentario
- 518 lecturas
Comentarios
Yuniel
Hugo a menendez - cuesta
*omaida
koniec
fatalismo geografico
Añadir nuevo comentario