Todus, Picta y Apklis, una apuesta joven por Cuba

especiales

Todus, Picta y Apklis, una apuesta joven por Cuba
Fecha de publicación: 
27 Marzo 2025
0
Imagen principal: 

Aún antes de presentar su proyecto en la recién celebrada Cumbre Mundial de la Juventud de la Unión internacional de Telecomunicaciones, Javier González Vega estaba en la mira de la prensa acreditada, y es que fue allí representando a un equipo joven y súper poderoso, pues en tiempos duros como los que vivimos, ha desarrollado tres aplicaciones que parecerían de ciencia ficción para esta islita pequeña y atrevida:

“Desde el 20 de septiembre del 2024 somos una empresa mixta que se llama Z17 nuestros socios son ETECSA y el Parque Científico y Tecnológico de La Habana. Nuestras aplicaciones se crearon en el 2018 y ya son aplicaciones maduras, que se conocen en todo el país y que tienen un impacto importante en la sociedad cubana”. 

¿De dónde nace la idea? 

“Las primeras oficinas de las aplicaciones estuvieron en el edificio 17 de la UCI, era un poryecto de la propia Universidad. En enero del 2022, tras la creación del Parque Científico Tecnológico de La Habana, nuestras oficinas pasan para allá, aunque las aplicaciones seguían perteneciendo a la UCI al igual que sus desarrolladores”.

¿Y cuándo entra ETECSA al proyecto? 

“ETECSA estuvo desde el principio debido a los servidores, almacenamiento, la infraestructura tecnológica necesaria para soportar las aplicaciones. Cuando se desarrollaron los modelos de negocio por los que facturan las plataformas, también hubo una alianza con transfermóvil como pasarela para concretar los pagos de los contenidos”.

¿Cuáles son las ventajas de estas aplicaciones?

“Estas aplicaciones surgen con un objeto social muy importante que es darle la soberanía tecnológica necesaria al cubano, empezando por un cliente de mensajería propio para que la información de todos los cubanos estuviera en Cuba y no fuera a ningún servidor extranjero que no sabemos qué hacen con esa información. 

“Todus tiene funcionalidades propias que no tienen estos otros clientes de mensajería, por ejemplo, ubicar, de tus contactos, los que están cerca de ti y te dice más o menos a qué distancia están; cuenta también con un sistema de catálogo, a través del cual cualquiera que tenga un emprendimiento o negocio puede por ahí promocionar sus productos, cosa que Whatsapp Business cerró para Cuba y ahí se ofrece una alternativa; también tiene una carpeta segura en la que puedes guardar información privada.

“Realmente,  Apklis y Picta se usan muchísimo. Picta porque, además de todo el contenido audiovisual internacional que tiene, también tiene mucho contenido nacional, entonces al cubano siempre le gusta ver sus novelas, películas, series, por ejemplo, Calendario el que no podía verlo en la TV, lo podía ver en Picta. Apklis y Picta son una alternativa para los creadores de contenido digital, es decir, audiovisuales y aplicaciones, pues pueden subirlo gratuitamente e incluso monetizar, algo que no pueden hacer por la Play Store, Youtube, ni por ninguna otra, tienes que pagar para poder tener una cuenta de vendedor en estas plataformas y aquí te damos la posibilidad hacerlo gratis. 

“Picta tiene todo su contenido gratuito disponible y los vídeos se suben en varias resoluciones, de modo que según tu conexión puedes seleccionar, o sea, se reajusta automático o seleccionas. También puedes descargar los videos en la propia aplicación”. 

¿Cuáles son los retos que tienen ahora mismo ustedes para perfeccionar cada una de estas aplicaciones? 

“Primero que todo, en nuestra transición a empresa, tenemos que trabajar en la rentabilidad de las aplicaciones, porque ahí sí todo depende de lo que seamos capaces de producir con ellas. Entonces, en Picta se trabaja en un sistema de suscripción que está pendiente de su lanzamiento oficial y en cómo incluir publicidad. 

“Debido al avance de la tecnología, hay cosas que se nos van quedando obsoletas, por ejemplo, trabajamos ahora en una nueva versión de Picta. Todus es la que más actualizada tenemos, con una aplicación móvil 2.0, es una tecnología nueva completamente, en constante actualización y mejora, pero está estable y funcional. Así mismo tiene infraestructura tecnológica nueva para soportar una concurrencia importante de usuarios, que era una de las demandas principales que teníamos. Sin embargo, en Picta y en Apklis estamos alojándonos en un nuevo centro de datos, con una infraestructura nueva, tecnológica, para mejorar precisamente la velocidad de conexión y el ancho de banda de estas dos plataformas. Además, el año pasado se lanzó una consola administrativa, nada más para que los desarrolladores de aplicaciones puedan administrar todas sus aplicaciones ahí”. 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.