Cuba-Médicos desertores: Seducidos y abandonados

especiales

Cuba-Médicos desertores: Seducidos y abandonados
Fecha de publicación: 
22 Enero 2014
49
Imagen principal: 

Una parte de ellos son médicos, residen ilegalmente en suelo venezolano, sin poder trabajar o viajar, y bajo esas circunstancias, sujetos a ser detectados por autoridades locales.

El Herald menciona el caso de Juan Gómez, un exintegrante de la misión cubana en Caracas, cuya solicitud de «asilo» también fue rechazada por autoridades norteamericanas.

Llegó a territorio del país suramericano en 2007 y tomó parte en misiones cubanas de colaboración que luego abandonó.

Gómez declaró a El Nuevo Herald:

«Somos indocumentados, mi visa ya se venció y en estas condiciones de desertor no podemos incorporarnos a  ninguna labor».

Finalizó su testimonio a la prensa diciendo que él y algunos otros han sobrevivido gracias a la misericordia de venezolanos. 

Ese mismo diario ahondó mucho más en un ejemplo que sintetiza a cubanos que abandonaron su misión en Venezuela con la vista puesta en el Norte.

Se trata del enfermero Lázaro Gabella, quien desertó de Barrio Adentro en 2007 y ahora expresó desde Caracas: «Estoy desesperado. No tengo trabajo; no tengo donde vivir; no tengo quien me ayude».

A poco más de seis años de su deserción, afirma Gabella, solo ha podido, ocasionalmente, limpiar casas para obtener dinero con qué comer.

En su desesperación, escribe el periodista José María Delgado, Gabella emprendió la tarea de contactar directamente a ciertas autoridades norteamericanas.

Una vez, agrega Delgado, con dificultad logró reunir suficiente dinero para llamar por teléfono a la oficina de la congresista Ileana Ros-Lehtinen.

Quería explicarle dijo que yo no estoy pidiendo que nadie me regale nada, que yo tengo fuerza para trabajar y salir adelante.

Gabella, subrayó el periodista de Miami, no logró hablar con la congresista, pero dijo que seguirá intentándolo.
En la primera década del presente siglo ella impulsó una cruzada dirigida a suscitar la deserción de médicos cubanos en el exterior con la promesa de admitirlos en Estados Unidos.

Ros-Lehtinen actuó en completa sintonía con el plan subversivo Cuban Medical Professional Program, avalado y puesto en marcha por el presidente George W. Bush (hijo) el 11 de agosto de 2011.

Un periodista de Miami, Wilfredo Cancio Isla, escribió en octubre de aquel año que el plan «para médicos desertores» seguía vigente sin cambios en Estados Unidos.

No se trata de un hecho aislado, forma parte de la gigantesca conspiración que desde hace más de cinco décadas montaron contra Cuba en Washington, y que no terminará a corto plazo.

Otra vez la Casa Blanca actúa de espaldas al derecho internacional y la decencia más elemental que debe primar en las relaciones mundiales.

Su testarudo comportamiento los vuelve a desnudar, no solo ante sus adversarios, también ante las víctimas primero seducidas y más tarde grotescamente abandonadas.  

alt

alt

Comentarios

Obviamente como cubanos que somos, pues somos muy apasionados, y cuando alguien nos disiente enseguida queremos fajarnos, yo soy médico graduado hace 40 años este año y reconozco que el salario que recibimos está por debajo del esfuerzo que realizamos y lo que aportamos (bueno esto ha sido reconocido por Fidel), pero tampoco podemos perder de vista que estudiar medicina en esos países en que perciben salarios tan altos (como en "la rica nación Surmareicana de Honduras") cuesta los dos ojos de la cara y otras partes del cuerpo, la Revolución nos enseñó a ser solidarios con su ejemplo empezando por nosotros mismos y resulta muy lamentable que compañeros que estudiaron GRACIAS A LA REVOLUCION, deserten engañados por los cantos de sirena y quieran ir a ganar mucho dinero (que por cierto ejercer la medicina en USA es bastante complicado, por los requisitos que hay que cumplir, pero siempre les queda la opción de limpiar traseros si les permiten emigrar, como lamentablemente han tenido que hacer muchos colegas)Ahora si despues que Ileana Ross y su orquesta no les pueden resolver su soñado viaje debemos readmitirlos por humanidad, creo que si; la Revolución es magnánima y con esfuerzo personal de estos "colegas" en la agricultura, mercados agropecuarios y otras de las múltiples actividades cuentapropistas tal vez puedan obtener la remuneración a la que aspiran, porque evidentemente no van a venir a ser médicos de nuevo y recibir "el salario de miseria" del que han huído, sinb mencionar las cuestiones éticas implicadas en la deserción. Saludos para todos.
Lisette: En que quedamos ? No se dirigio a nadie , lo hizo de forma general ? y luego me dice que yo si hice no se que ? , ah , se contradice, le falata coherencia jajjajjaj<br /><br />Mire , debatir es decir su opinion sobre algo , es coincidir o no , ( digo, hasta donde yo estudie ) , en el caso de los medicos , muchos dijeron sus criterios , algunos los tildaron de traidores, otros no , pero esa no es la esencia , para mi lo fundamental es COMO PIENSA CADA CUAL , QUE IMPORTANCIA TIENEN PARA ALGUNOS LOS PRINCIPIOS , LOS VALORES , Y SOBRE TODO COMO SIENTE , y parece que ud y yo , en eso no coincidimos ,<br /><br />AH , Y SIEMPRE QUE SE TRATE DE DENIGRAR A LA REVOLCUION, DE OFENDER SU OBRA , DE DEFENDER A QUIEN NO LO MEREZCA ( y no me refiero a hacer actos humanitarios , o comprender que cualquiera se equivoca )me refiero a que para defender , entonces critican la revolucion ,al gobierno , no lo dude , VOY A SALIR CON LA BALLESTA COMO UD DICE , YA LO HICE CON UN FUSIL , DONDE EL JUEGO ERA DE VERDAD ,COMO NO LO VOY A HACER CON`PALABRAS ,NA , LE REPITO, CUESTION DE PRINCIPIOS,
PARA LOS DIGNOS MEDICOS CUBANOS; Ya dije antes , que respeto y admiro su labor , porque conozco de la improtacia de lo que hacen, del sacrificio , conozco hasta el valor MONETARIAMENTE HABLANDO DE SU LABOR, COMO HAN DICHO ALGUNOS AQUI , EN UN PAIS CAPITALISTA ( tengo algunas experiencas del capitalismo ) por eso,les reitero , mis mas alto reconocimeinto y consideracion a los que cumplen misiones EN CONDICIONES DIFICILES , INCLUSO , DONDE NO TIENEN VALOR DE METERSE LOS "ILUSTRES MEDICOS DE OTROS PAISES" , DONDE SOLO VA EL CUBANO ,MI RECONOCIMIENTO TAMBIEN, A LOS QUE ESTAN EN CUBA ,SUPLIENDO LA LABOR CON SACRIFICIO Y DEDICACION DE LOS QUE ESTAN EN MISIONES, TRABAJANDO JUNTO AL PUEBLO , por eso critique aquellos , que olvidaron eso y otras cosas , lo que no presupone , que los considere cubanos, que me pueda oponer a un gesto humanitario con ellos , pero no me puede pedir nadie que comparta su actitud , que los llame cubanos digno.
Hay una cosa que es incuestionable, el trabajador que deserta (independientemente de su especialidad) es una persona EGOISTA. Solo esta pensando en su beneficio personal y se olvida de que el talento que adquirió es gracias a nuestro sistema social que se nutre del esfuerzo de TODOS nosotros. Por tanto esta cambiando, por dinero, la oportunidad de curar (en el caso de los medicos) a un hermano, un compatriota.<br /><br />Todos tenemos el mismo problema, el salario es bajo, pero la diferencia entre las personas honradas, las honestas, las verdaderamente humanas, los revolucionarios, es que sentimos que hay cosas que valen mas que el dinero y nos sentimos en deuda con cada uno de los que aportaron a nuestra formacion profesional, nos dieron salud, alimento, seguridad.<br /><br />A ti medico, te pregunto, ¿cual es tu precio? ¿Cuanto vale dejar de curar a la seño que cuidó a tu niño en el circulo infantil, a la maestra que le da clases en la escuela, al chofer de la guagua que los transporta, al panadero, a la señora de la bodega, a los artistas del Guiñol que hacen sonreir a tu niño, a la otra doctora que atendió el embarazo de tu esposa y gana el mismo salario que tu? ¿Que pasaria si cada uno de nosotros se va? ¿No ves que estan apelando a tu vanidad personal para que nos abandones? ¿Por qué te crees tu con derecho a tener mas que el resto si es que estas en deuda con cada uno de nosotros y nosotros contigo?<br /><br />Aunque quieran hacernos pensar lo contrario, somo una FAMILIA. ¿Te irias de tu casa y abandonarias a tus padres para satisfacer tus gustos y necesides, o compartirias tanto el amor como la pobreza?<br /><br />No se trata de discriminar y tengo la certeza de que si deciden regresar no los abandonaremos porque Cuba no abandona a nadie. Mas ponte a pensar ¿cómo te sentirias tu si te abandonaramos a ti y a tu familia?<br /><br />Viva Cuba por siempre y vivan todos sus hijos!!!<br /><br />"El lugar de un hombre está allí donde es mas útil" José Martí
Yo opino,que esos médicos que se van del país no saben lo que se están perdiendo,pero si se quieren ir lo único que quiero pedirles s que de favor no difamen más de nuestro pueblo.

Páginas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.