Escaneo 3D da nuevos detalles de las últimas horas del Titanic

especiales

Escaneo 3D da nuevos detalles de las últimas horas del Titanic
Fecha de publicación: 
9 Abril 2025
0
Imagen principal: 

Escaneo 3D da nuevos detalles de las últimas horas del Titanic. Foto: ANSA

Un análisis detallado de un escaneo digital a escala real del Titanic reveló una nueva visión de las últimas horas del transatlántico, mostrando la violencia con la que la nave de partió en dos mientras se hundía luego de haber impactado contra un iceberg en 1912, llevando a la muerte a 1500 personas.
   
Lo destacó hoy la BBC subrayando que el escaneo digital proporciona una nueva visión de una sala de calderas, confirmando los relatos de los testigos oculares según los cuales los ingenieros trabajaron hasta el fin para tener encendidas las luces de la nave.
   
Y una simulación en computadora sugiere también que las pequeñas perforaciones en el casco, de las dimensiones de papel carta A4, llevaron a la destrucción de la nave.
   
"El Titanic es el último testigo ocular sobreviviente del desastre y todavía tiene historias que contar", dijo Parks Stephenson, analista del famoso transatlántico.

El escaneo fue estudiado para un nuevo documental de National Geographic y Atlantic Productions titulado "Titanic: The Digital Resurrection".
   
Los restos, que yacen a 3.800 metros de profundidad en las gélidas aguas del Atlántico, fue cartografiado mediante robots submarinos.

Se utilizaron más de 700.000 imágenes, tomadas desde todos los ángulos, para crear un "gemelo digital".
   
En sus testimonios, los pasajeros sobrevivientes dijeron que las luces todavía estaban encendidas cuando el barco se hundió.
   
La réplica digital muestra que algunas de las calderas son cóncavas, lo que sugiere que todavía funcionaban cuando estaban sumergidas en agua. También se descubrió una válvula en posición abierta en la cubierta de popa, lo que indica que todavía fluía vapor hacia el sistema de generación de electricidad.
   
Esto se debió a un equipo de ingenieros dirigido por Joseph Bell, que se quedó para introducir carbón en los hornos y mantener las luces encendidas.
   
Todos murieron en el desastre, pero sus acciones heroicas salvaron muchas vidas, aseveró Parks Stephenson.
   
"Mantuvieron las luces y la electricidad encendidas hasta el final, para darle tiempo a la tripulación de botar los botes salvavidas de forma segura con algo de luz en lugar de en total oscuridad", puntualizó la BBC.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.