Todo el teatro a Camagüey (+ FOTOS)
especiales
Más de 90 funciones de puestas en escena de todo el país conforman la programación del XIV Festival Nacional de Teatro Camagüey 2012, que se celebrará del 8 al 15 de septiembre.
Ocho espacios acogerán los espectáculos: los teatros Principal, El Viento, Tassende, Avellaneda y el de la Academia Vicentina de la Torre, y las salas del Guiñol de Camagüey, La Edad de Oro y la recientemente inaugurada Virgilio Piñera.
Las obras están organizadas en tres grupos: teatro para niños, teatro para adultos y el ciclo Piñera, a propósito del centenario del más importante dramaturgo cubano.
El comité de curaduría seleccionó propuestas de varias provincias del país, con la pretensión de ofrecer un panorama del mejor teatro cubano contemporáneo.
Para niños serán los espectáculos Nubes azules, del matancero Teatro Papalote; Narices, de Teatro Tuyo, de Las Tunas; Blancanieves, de Los Cuenteros, de Artemisa; Canción para estar contigo, de Teatro de las Estaciones, de Matanzas; y Mowgli, el mordido por los lobos, del capitalino Teatro La Proa.
También Andando por la sombrita, de Teatro La Comarca (Camagüey); Historia de una media naranja, de Teatro Alas (Pinar del Río); Historias con sombrillas, de Teatro Pálpito (La Habana); Los pícaros burlados, del Guiñol Los Zahoríes (Las Tunas); y El ruiseñor, del Teatro de Títeres Retablo (Cienfuegos).
En la categoría de teatro para adultos aparecen La gran tirana, del capitalino Teatro Trotamundo; el ciclo Tres estaciones de Estorino (que reúne tres obras del dramaturgo cubano), de Teatro D´Dos (La Habana); Hojas de papel volando, del Estudio Teatral de Santa Clara; La hora del té, del camagüeyano Teatro del Viento; Iniciación en blanco y negro, del Estudio Teatral Macubá, de Santiago de Cuba; y El dragón de oro, de Teatro de La Luna (La Habana).
Un jesuita de la literatura y El Trac (ambos de Teatro El Público), Dos viejos pánicos (Teatro A dos manos, Santiago de Cuba), La boca (Teatro El Taller) y Aire Frío (Argos Teatro, La Habana) integran el ciclo Piñera.
Habrá también una programación en las plazas de la ciudad, protagonizada por las agrupaciones Morón Teatro —que presentará el espectáculo Gente de barro— y El Mirón Cubano, con La palangana vieja.
Tres puestas de jóvenes creadores completan la selección: La mujer de carne y leche (Proyecto MLC, La Habana), Antigonón, un contingente épico (Teatro El Público) y Por gusto (Teatro El Portazo, Matanzas).
Después de varias ediciones competitivas, el Festival de Camagüey no otorgará premios. Los organizadores consideran que el hecho de estar en la cita ya es suficiente reconocimiento.
Habrá sesiones teóricas, exposiciones, paneles y proyecciones de materiales audiovisuales. En el contexto del encuentro, varios creadores recibirán reconocimientos por el trabajo de toda una vida.
La inauguración del festival estará a cargo del premiado espectáculo Reír es una cosa muy seria, del Centro Promotor del Humor. Está programado un concierto de la cantante Ivette Cepeda y una función concierto del Ballet Contemporáneo Endedans.
Añadir nuevo comentario