Cuestiona Alemania decomiso por Italia de barco de socorro
especiales

Tras conocerse la incautación del barco de rescate de indocumentados Sea Warch 3, de bandera holandesa, y el arresto de su capitana, de origen alemán, Carola Rackete, el ministro manifestó en su cuenta de Twitter que salvar vidas en el mar no puede ser criminalizado.
Maas también instó al gobierno y la justicia de Roma a que aclaren el asunto relacionado con la confiscación del barco y la situación de los migrantes, difundieron medios televisivos.
Según trascendió, tras la detención de Rackete, los migrantes socorridos, que estuvieron durante más de dos semanas dentro del navío en el mar, fueron trasladados a un centro de recepción en la propia isla de Lampedusa.
Numerosas naciones europeas, como Italia, Hungría y Polonia, se niegan a aceptar a los migrantes, los cuales sufren discriminación en el llamado viejo continente, denuncian organizaciones humanitarias.
Añadir nuevo comentario