Transfermóvil: 10 años acompañando a los cubanos
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/sancristobal_cult_cu.jpg?itok=CLJxmxSu)
Sumar una década como plataforma líder del comercio electrónico en Cuba no es poca cosa. Y ese mérito le corresponde a Transfermóvil.
Aun con la confianza que dan el conocimiento y también las esperanzas, era difícil imaginar para sus fundadores, aquel 10 de febrero de 2015, que hoy sumarían más de 5, 4 millones los usuarios beneficiados por esta aplicación.
Foto: Internet
Utilizando esta pasarela de pago se efectúan más de 120 millones de operaciones mensuales, y al concluir el 2024 se habían rebasado los mil 300 millones de operaciones en el año, duplicando así los pagos en línea del 2023.
Imagen: @Orion1915
Aquel pequeño colectivo que echó a andar este proyecto hace exactamente una década –y lo hizo con 50 usuarios que eran agentes de telecomunicaciones, en su mayoría por encima de los 55 años, interactuando con un primer módulo concebido para consultar la factura telefónica y pagarla empleando la tarjeta propia-, tampoco pudo suponer que diez años después más de 200 mil comercios utilizaran hoy Transfermóvil para sus operaciones.
Ello, como parte del proceso de bancarización y de los empeños por la informatización de la sociedad, aun cuando “Cada año ha sido un reto tecnológico y financiero avanzar, sorteando grandes dificultades para lograr resultados…”, como recordaba en la red social X, el Director de soporte y desarrollo de la división de productos digitales, MSc. Julio Antonio García Trápaga, líder del Proyecto Transfermóvil.
Foto: @Orion1915
Esta aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android generada por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA), con un ciento por ciento de tecnología de software nacional y a cuyo desarrollo se han sumado el Banco Popular de Ahorro (BPA), el Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) y el Banco Metropolitano (BANMET), no ha cesado de crecer y perfeccionarse en sintonía con las demandas del país, generando periódicamente nuevas versiones.
Es así que en la actualidad representa más del 70% de las operaciones de pago electrónicas que se realizan en Cuba y comprende más de 70 servicios entre los que se incluye el monedero móvil MiTransfer, que supera los 630 mil usuarios.
Imagen: tomada de etecsa.cu
Detrás de todos estos logros, concebidos también para facilitar la vida del cubano, en la actualidad labora de manera infatigable un equipo formado por 27 profesionales, cuya edad promedio no supera los 38 años y mayoritariamente suman más de cinco años de experiencia en su especialidad.
Foto: Amilkar Acosta / CubaSí
Al frente de ese colectivo, el MSc. Julio Antonio García Trápaga comentó a CubaSí con motivo de este décimo aniversario:
“En lo personal es un sueño realizado y una gran satisfacción por el lugar que ocupa en la vida de cada cubano. Es un compromiso que tenemos con nuestro pueblo para continuar desarrollándolo y multiplicando servicios que nos mejoren la calidad de vida. Al contar hoy con poco más de 5.4 millones de usuarios, eso representa, como mínimo, que dos miembros por cada familia utilizan Transfermóvil. Es un proyecto que interconecta financieramente a todos los cubanos.
MSc. Julio Antonio García Trápaga, líder del Proyecto Transfermóvil.Foto: Amilkar Acosta / CubaSí
“La historia de estos 10 años no ha sido un camino de rosas, hemos tenido que enfrentar grandes retos y vencer grandes dificultades de todo tipo para poder avanzar y llegar a la meta de cada objetivo propuesto. Aprendimos que el camino más corto que nos separa de los sueños y de los retos no es siempre la línea recta en el tiempo.
“La mayor fortaleza de nuestro equipo se resume en 5 palabras: creatividad, perseverancia, amor, lealtad y trabajo en colectivo. Realmente es una experiencia extraordinaria. Hemos laborado con decenas de instituciones estatales y privadas, y cada caso ha sido una oportunidad para que todos aprendamos un poco más. Sin dudas, la mayor riqueza de Transfermóvil son las personas que allí trabajan, mis compañeros”.
Foto: Amilkar Acosta / CubaSí
Añadir nuevo comentario