Abordar la brecha digital, prioridad para Zimbabue

especiales

Abordar la brecha digital, prioridad para Zimbabue
Fecha de publicación: 
13 Marzo 2025
0
Imagen principal: 

El Vice Ministro de Comunicaciones, Información y Tecnologías de Zimbabwe, Dingumuzi Phuti, viajó a Cuba encabezando una amplia delegación de su país a la Cumbre Mundial de la Juventud de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. A propósito, conversó con la prensa acreditada al evento:

¿Qué experiencias ha traído la juventud de Zimbabue a este evento?

“Los jóvenes de Zimbabue aportan diversas experiencias a la Cumbre Mundial de la Juventud, incluyendo sus perspectivas únicas sobre emprendimiento social, desarrollo sostenible y participación comunitaria. Estos jóvenes líderes han participado activamente en diversas iniciativas, como la promoción de la alfabetización digital, la defensa de la protección del medio ambiente y el desarrollo de soluciones innovadoras para abordar los desafíos locales”.

¿Cómo valora el desarrollo de la Cumbre hasta el momento?

“Al evaluar el desarrollo de la Cumbre hasta la fecha, es evidente que el evento ha creado una plataforma dinámica para que los jóvenes compartan sus ideas, colaboren y aprendan unos de otros. La Cumbre ha facilitado debates significativos, el desarrollo de habilidades y el fortalecimiento de capacidades, empoderando a los jóvenes líderes para impulsar un cambio positivo en sus comunidades”.

¿Qué oportunidades representa un espacio como este para las naciones africanas y específicamente para Zimbabwe?

“Un espacio como la Cumbre Mundial de la Juventud representa numerosas oportunidades para las naciones africanas, incluido Zimbabue. Fomenta: la colaboración e Intercambio de conocimientos, permite que los jóvenes líderes intercambien ideas, mejores prácticas y soluciones innovadoras a desafíos comunes. Es importante, además, en cuanto al fortalecimiento de capacidades: Brindar capacitación, mentoría y recursos para mejorar las habilidades y la experiencia de los jóvenes líderes.

“Otro aspecto es la posibilidad de crear redes: facilitar las conexiones entre jóvenes líderes, organizaciones y gobiernos, lo que podría generar nuevas alianzas e iniciativas. Al mismo tiempo, ofrece una plataforma para amplificar las voces de los jóvenes, para que expresen sus preocupaciones, aspiraciones e ideas, garantizando que sus perspectivas se tengan en cuenta en los procesos de toma de decisiones”.

¿Cuáles son los principales retos que enfrentan en cuanto a temas recurrentes en los debates de la Cumbre como el acceso, la ciberseguridad y el desarrollo de la IA?

“En cuanto a temas como el acceso, la ciberseguridad y el desarrollo de la IA, algunos de los principales desafíos incluyen: abordar la brecha digital, garantizar que todos los jóvenes tengan acceso a las tecnologías digitales, independientemente de su ubicación geográfica o contexto socioeconómico. Equilibrar la libertad y la seguridad: encontrar un equilibrio entre la protección de la seguridad en línea de los jóvenes y la preservación de su libertad de expresión y acceso a la información. Aprovechar la Inteligencia Artificial para el bien social, explorar maneras de aprovechar la IA y otras tecnologías emergentes para impulsar un cambio social positivo, a la vez que se abordan las preocupaciones sobre los prejuicios, responsabilidad y transparencia en su uso”.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.