Sub-17: los varones con la frente en alto

especiales

Sub-17: los varones con la frente en alto
Fecha de publicación: 
17 Febrero 2025
0
Imagen principal: 

No es común sacar pecho de derrotas, pero lo hecho por el seleccionado masculino cubano en el torneo premundial sub-17 de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de fútbol (Concacaf) merece elogio.

Era quimérico soñar con la clasificación a la justa del orbe al quedar encuadrados en el mismo grupo con Estados Unidos, una de las principales potencias de la región, pero los antillanos dieron la cara, y de qué manera.

Para empezar, llegaron al duelo conclusivo con posibilidades de alcanzar el cupo mundialista en sus botines, gracias a las victorias conseguidas en las dos primeras fechas ante San Cristóbal y Nieves (3-1) e Islas Vírgenes Británicas (6-3), los otros elencos integrantes del grupo F.

Sobre la grama del Estadio Alejandro Morera Soto, de Costa Rica, los discípulos del estratega Sandro Sevillano fueron de menos a más, desde esa remontada inicial hasta el partido correcto ante los norteamericanos, que apabullaron a los otros dos elencos de la llave.

Para que se tenga una idea, los de las barras y las estrellas llegaron al duelo conclusivo avalados por 29 goles a favor y ninguno en contra, incluido un resultado de 22-0 ante los isleños que representó marca histórica para cualquier selección de su país sin distinción de sexo ni edad.

Los nervios del debut y un posible exceso de confianza que se vieron en ese susto inicial de los cubanitos dieron paso a una notable recuperación que dejó muy buena imagen, con destaque individual para el delantero Lázaro Díaz, autor de cuatro dianas.

Como habíamos comentado anteriormente, conseguir lo que sería la tercera incursión de Cuba en este tipo de lides revestía tintes heroicos por la presencia de los norteños, que han llegado a la máxima instancia 19 veces y son los únicos junto a Brasil que jamás se han perdido una competencia de esta categoría.

En el terreno se vio que los ganadores tuvieron que sudar la camiseta, y no menos de eso se les pedía a los nuestros, a pesar de la apreciable diferencia de calidad, motivada fundamentalmente por las condiciones diferentes en las que se forman los futbolistas de uno y otro país.

En total fueron 35 las naciones que batallaron por las ocho plazas de la Concacaf para la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2025, divididas en igual cantidad de llaves, y además de los estadounidenses, lograron sus pases las selecciones de Honduras (ganador del grupo D), Panamá (G), Costa Rica (B) y El Salvador (H).

También estarán en la justa del orbe que se organizará en Qatar del 5 al 27 de noviembre de este año Haití (E), Canadá (A) y México (C).

Las palmas para los nuestros por dar la cara, a pesar de no ser favoritos, y por eso se despiden con la frente en alto, pese a no lograr la clasificación. Hay que trabajar seriamente para potenciar a estos muchachos, que demostraron tener talento como para darnos más alegrías en el futuro.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.