Serie del Caribe: esperando por la reacción
especiales

Una de las incógnitas de la actuación cubana en la Serie del Caribe de béisbol era su ofensiva. Si bien estuvo desaforada la batería de Agricultores en la I Liga Élite, por experiencia sospechábamos que no iba a ser igual en el certamen caribeño, cuando enfrente tuvieran a lanzadores con más maña y recursos.
Así ha sido, porque ni contra Curazao (a pesar de ganar), ni contra República Dominicana, los bates de los orientales se vieron efectivos, y falló el batazo a la hora buena, como ha ocurrido en tantos y tantos eventos recientes de nuestra pelota a nivel internacional.
En la primera jornada no fue hasta que salimos del abridor rival que logramos hacer daño, y en la segunda no hubo peligro real ante ninguno de los serpentineros empleados por el alto mando quisqueyano.
Para que Agricultores pueda sonar en serio en esta lid es imprescindible que empiece a moler esa maquinaria que tan bien aceitada estuvo en la justa doméstica.
Rafael Viñales fue uno de los puntales del elenco campeón, y aquí todavía no consigue su primer sencillo luego de ocho turnos al bate, y Osvaldo Abréu tampoco ha podido darle hacia zona de nadie en cinco. Son dos de los elementos claves del plantel, que ocupan puestos importantes en la alineación y si no llegan a primera se complica la tarea para el resto.
Dennis Laza (de 6-3), Yosvani Alarcón y Guillermo Avilés (de 8-3) son los únicos que batean por encima de .300 en nuestra novena, y así es muy difícil ganar.
Lo que parecía el punto flaco (una vez más) ha sido lo mejor, pues Jonathan Carbó fue el único que no tuvo una buena actuación, también mal ayudado por la defensa, aunque las estadísticas oficiales digan que las tres carreras a su cuenta fueran limpias.
Desde el puesto de mando han sido acertadas las decisiones hasta el momento, según mi criterio, pero si no se batea no se puede ganar.
Este sábado toca una tarea de gigantes, y es tratar de derrotar a los Leones del Caracas (Venezuela) en su propia casa, en el precioso estadio Monumental Simón Bolívar, donde se espera un lleno total.
Es preciso que Joel Mojena tenga una buena salida para que los felinos no puedan arañar temprano, y esperar por la reacción de nuestros maderos.
- Añadir nuevo comentario
- 1539 lecturas
Comentarios
Boss
Armando amieva
Añadir nuevo comentario