Jasiel y Karel, piezas claves para última ventana FIBA
especiales

Foto tomada de las Redes sociales de Jasiel Rivero
El regreso luego de lesiones de Jasiel Rivero y Karel Guzmán debe ser fundamental para concretar el pase de la selección masculina cubana de baloncesto a la Copa de las Américas 2025, para la cual está muy bien posicionada.
Serán los últimos encuentros clasificatorios para la lid continental, y Cuba los jugará de visitante, primero contra Bahamas (este jueves 20), y luego ante Puerto Rico (23).
Los dirigidos por Onel Planas pueden darse incluso el lujo de perder los dos encuentros, siempre y cuando en Nassau no caigan por una diferencia mayor de 14 puntos; así de grande es su margen.
Sin embargo, el retorno de esos dos titulares habituales inspira confianza para poder llevarse el triunfo en tierras bahamesas y luchar en suelo boricua, aunque sobre todo Guzmán, ausente por más de un año de las convocatorias, todavía no ha mostrado con su club plena recuperación.
No es el caso del Papi, que sí ha firmado ya muy buenos partidos con el Maccabi Tel Aviv tanto en la Liga doméstica como en la competición continental europea.
Las autoridades cubanas han vuelto a vivir otra auténtica odisea con el tema de las visas para ingresar en la Isla del Encanto, y hasta este lunes todavía restaba alguna. Es un tema recurrente que hemos denunciado en otras ocasiones, y en este mismo certamen ya provocó que en la primera ventana, celebrada en febrero de 2024, los nuestros acudieran con solo siete efectivos disponibles a la Silver Spurs Arena de Orlando, Florida.
Ni siquiera la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) ha podido conseguir que se solucione el problema, aunque esta vez más del 90 por ciento de la plantilla completó esta semana la documentación oficial.
Volviendo al deporte de las canastas, el choque fundamental será el del Sir Kendal Isaacs Gymnasium, porque contra el quinteto boricua no hemos podido ganar ninguno de los enfrentamientos anteriores, contando otros clasificatorios recientes.
Debemos contar con una buena noche de alguno de los mencionados, Yoanki Mencía (el líder de los nuestros en aquella victoria 76-62 conseguida en La Habana), Howard Sant-Roos, Reynaldo García y Pedro Bombino, entre quienes deben estar los titulares.
Es bueno recordar que Cuba no asiste a un evento continental masculino desde 2015, cuando ocupó el décimo lugar, y solo ha clasificado dos veces en este siglo (la otra en 2011).
Por eso sería muy loable lograr el acceso al certamen que se celebrará en Managua, la capital nicaragüense, para el cual basta quedar tercero en este grupo D.
No me gusta pecar de optimista, pero me parece muy difícil que Bahamas derrote a Cuba este jueves, y mucho menos que lo haga por una diferencia de dos dígitos, sobre todo porque la nómina bahamesa es prácticamente la misma del duelo anterior, pero no debe haber exceso de confianza, porque este mismo plantel sorprendió a Puerto Rico en el mismo escenario donde se verán las caras ahora con los cubanos.
Comentarios
Zarza
Añadir nuevo comentario