Edith Massola en el Festival de la Salsa, ¿dónde si no?

especiales

Edith Massola en el Festival de la Salsa, ¿dónde si no?
Fecha de publicación: 
14 Febrero 2025
0
Imagen principal: 

Ya sé que el eslogan es de 23 y M, el popular programa televisivo del cual es rostro y alma Edith Massola, pero resulta que esta versátil mujer no solo es una conductora estelar y una actriz que se mueve como pez en el agua entre la comedia y el drama, pasando por el musical; también ha demostrado habilidades como directora artística, y el Festival de la Salsa en Cuba la cuenta entre sus fortalezas indiscutibles.

En diálogo con la prensa, a propósito de la novena edición, que está a punto de comenzar, las primeras palabras de Edith son para agradecer: «a todo el equipo que, junto a Maykel Blanco, intenta darle fuerzas y organizar un evento de esta magnitud».

Seguidamente, comentó que «este año el Festival ha crecido, con la particularidad de que iremos a distintos municipios de la ciudad, tendremos la participación de invitados especiales en las escuelas donde realizarán intercambios con los estudiantes de música. Igualmente, aprovechando el carácter popular y defendiendo la génesis de nuestra raíz, tendremos el sábado 22, aquí en el litoral, en Playa, un wemilere. Estaremos, de alguna manera, reverenciando a Yemayá, a esa santa nuestra, esa deidad del panteón yoruba, que también está muy ligada a nuestra cultura, con la característica, además, de que tendremos la presencia (1:19) de los DJ internacionales, que son los principales promotores de nuestra música cubana internacionalmente, también intercambiando con DJ nacionales».

Sobre la evolución de esta cita musical, comentó: «hemos ido experimentando año tras año, con el ánimo de siempre mejorar, dejando el listón muy alto, pero siempre superando a nosotros mismos». Agregó que, a partir de la propia experiencia, los organizadores decidieron programar, en esta oportunidad, «cuatro conciertos por día, para que haya más tiempo de poder disfrutar de nuestras orquestas. 

«Yo pienso que ya, y afortunadamente, estamos acostumbrados, esperamos a que llegue cada mes de febrero el Festival de la Salsa, que surgió con una idea de Maykel, que es una persona muy emprendedora, y comenzó con la idea de aglutinar a los músicos, de apoyarse entre ellos y, a la altura de estos nueve años, es de los más importantes eventos de la música popular cubana que sucede en el país, que, además, nos distingue internacionalmente», valoró la directora artística, y concluyó:

«El Festival de la Salsa es una posibilidad más que tendremos nosotros los cubanos, en medio de esta situación, para desconectar, tirar el cable a tierra, y qué bueno que sea siempre de la mano de la música cubana».

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.