Entregan en Cuba Premio Nacional de Literatura
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/premio1-1.jpg?itok=yjGPsQMr)
El escritor, periodista y poeta cubano Waldo Leyva recibió hoy el Premio Nacional de Literatura 2024 en el contexto de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana.
La ceremonia de entrega del prestigioso lauro se desarrolló en la Sala Nicolás Guillén de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, donde cada año se celebra el mayor evento literario de la isla.
Por sus obras, traducidas al portugués, Leyva ha sido merecedor del Premio Casa de América de Poesía Americana (2010) y el Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora (Venezuela, 2012).
Al recibir el alto galardón, Leyva en su discurso de aceptación expresó que es en la poesía donde ha encontrado su razón de ser, su mayor antídoto contra traiciones y desengaños.
Lo que me hizo feliz, muy feliz al recibir la noticia de este lauro, la alegría mayor y lo que considero el más grande premio fue confirmar que lo hecho por mí durante varias décadas, los versos escritos todos estos años, le han servido a alguien para encontrar respuestas de la realidad, para formular preguntas que consideraba indispensables para seguir creyendo, manifestó el poeta.
También para enamorar, para salvar el sueño o para entender los intrincados laberintos por donde a veces debe moverse la existencia del ser humano, agregó Leyva.
El Premio Nacional de Literatura le fue otorgado de manos del ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso.
Mientras, el presidente de Casa de Las Américas, Abel Prieto, dirigió a Leyva unas palabras de cariño hacia su persona y explicó la alegría que sintió cuando de manera unánime todos acordaron entregar la distinción a este poeta.
Leyva en su discurso al concluir citó a nuestro Héroe Nacional, José Martí, cuando expresó: «La poesía que congrega o disgrega, que fortifica o angustia, que apuntala o derriba las almas, que da o quita al hombre la fe y el aliento, es más necesaria a los pueblos que la industria misma», concluyó el escritor.
Añadir nuevo comentario