Sanidad gazatí dice que no quedan existencias de casi el 40% de medicamentos esenciales
especiales

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza alertó este jueves de que no quedan existencias del 37% de los medicamentos esenciales, una vez se acaben, ni de más de la mitad de los fármacos usados contra el cáncer o enfermedades sanguíneas, tras más de 40 días del bloqueo israelí a cualquier suministro.
'Los quirófanos, las unidades de cuidados intensivos y las salas de emergencia están funcionando con existencias agotadas de medicamentos y suministros médicos que salvan vidas', alertó en un comunicado.
Según esta entidad, 80.000 pacientes con diabetes y 110.000 hipertensos carecen de medicación en la devastada Franja, donde hospitales y centros médicos han sido el blanco continuo de ataques de artillería y aéreos, además de redadas militares.
Por ello, el ministerio, bajo el gobierno de Hamás, hizo un llamamiento urgente para aumentar las existencias en hospitales y centros de atención primaria, pues el déficit 'ha alcanzado niveles peligrosos y sin precedentes'.
La ofensiva israelí ha desplazado forzosamente a la mayoría de la población gazatí, obligándola a hacinarse en tiendas de campaña en la zona de Al Mawasi, junto a basura y donde carecen de unas condiciones de higiene mínimas o de infraestructura.
El pasado 2 de marzo, las autoridades israelíes anunciaron un nuevo veto de suministros, prohibiendo la entrada a la Franja de agua, alimento, gasolina, ayuda humanitaria y comercial. Este bloqueo ya ha superado el del inicio de la guerra, que duró del 7 al 21 de octubre, y sitúa a cientos de miles de gazatíes próximos a la hambruna, según la ONU.
Esta semana, el secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamamiento a Israel para que ejerza sus responsabilidades como 'potencia ocupante' y recordó que en Gaza no entra 'ni una migaja de ayuda' desde hace más de un mes, convirtiendo el enclave en 'un campamento de muerte'.
Añadir nuevo comentario