Entrenador cubano vaticina éxito en cartel de boxeo profesional
especiales

Aunque sus pupilos carecen de presencia regular en estas lides, el entrenador jefe de la escuadra cubana de boxeo, Rolando Acebal, les considera aptos para asumir con éxito el cartel profesional de este viernes, en el hotel Meliá Internacional de Varadero.
«Es cierto que pese a las incursiones sumadas en los últimos años aún son bajas su frecuencia y la cantidad de peleas acumuladas, pero quienes nos van a representar son hombres experimentados, algo con un alto valor en este deporte», afirmó en fecha previa al pesaje oficial.
«Se trata de un elemento muy significativo, porque la táctica competitiva aporta al manejo que hacen del trabajo sobre el ring, incluida la forma en que se administran en dependencia de la duración de los combates», sentenció el experimentado estratega.
Interrogado sobre el número de asaltos a enfrentar esta vez (un pleito a 12 y tres a 10), sostuvo que los volúmenes sumados en los entrenamientos y el empleo de métodos renovados garantizan las herramientas necesarias para pasar por sobre el rigor que imponen.
«Las evaluaciones realizadas en relación con esa labor, que ha incorporado enfoques diferentes sin perder nuestras esencias, nos pone en condiciones de asegurar que no habrá dificultades, más allá de las exigencias asociadas a la lucha por las victorias», explicó Acebal.
En ese mismo sentido se pronunció el doble monarca olímpico Julio César La Cruz, llamado a vérselas a 12 rondas con el montenegrino Dilan Prasovic por el avance a la discusión del título del orbe de la Asociación Mundial de Boxeo.
«Hemos realizado una muy buena preparación para este nuevo reto, que será una importante experiencia para todos», comentó el también multicampeón universal, a las puertas de un duelo que le colocará ante un adversario airoso en 18 de sus 23 compromisos como profesional.
«El número de asaltos no es un problema, porque son parte del trabajo en la escuela, y eso permite asegurar a nuestros seguidores que esperen lo mejor de mí y mis compañeros», enfatizó el astro, invicto en tres confrontaciones de este tipo.
«Todos conocen de mi nivel físico, saben que soy un boxeador que no se cansa, y aunque no conozco mucho sobre las características del rival voy a salir a hacer el trabajo, convencido de que ofreceremos un buen espectáculo», resaltó.
Con el concurso de la promotora AGON Sports y la Asociación Mundial de Boxeo, la velada implicará además al también dos veces dorado olímpico Arlen López, al actual líder a ese nivel Erislandy Álvarez y al triple rey del planeta y medallista de bronce olímpico Lázaro Álvarez.
Otro de sus atractivos lo aportará la presencia de Yakelín Estornell en presentación que la convertirá en la primera mujer de la Isla probada en escenarios de estas características.
EL PROGRAMA
. 63,5 kg: Erislandy Álvarez (CUB/3-0-0) vs. Brainer Vásquez (DOM/21-5-1 (13). A 10 asaltos por el título continental latinoamericano de la Asociación Mundial de Boxeo.
. 101,6 kg: Julio César La Cruz (CUB/3-0-0) vs. Dilan Prasovic (MNE/18-5-0). A 12 asaltos, fase final eliminatoria hacia el título mundial de la Asociación Mundial de Boxeo.
. 61,3 kg: Lázaro Álvarez (CUB/6-0-0) vs. Miguel Queliz Santos (DOM/10-0-1). A 10 asaltos, por el título continental de América de la Asociación Mundial de Boxeo.
. 79,3 kg: Arlen López (CUB/3-0-0) vs. Martín Ezequiel Bulacio (ARG/14-8-0). A 10 asaltos, por el título continental latinoamericano de la Asociación Mundial de Boxeo.
. 58,9 kg: Moussa Ghalom (MAR/22-1-0) vs. Misael Vázquez (DOM/17-4-1). A 10 asaltos, por el título continental de oro para América de la Asociación Mundial de Boxeo.
. 66,6 kg: Yakelín Estornell (CUB) vs. Lina Tejeda (DOM/13-5-1). A cuatro asaltos.
Añadir nuevo comentario