Carlos Martí, el adiós de un histórico
especiales

No por esperada, la noticia deja de colmar los titulares deportivos en Cuba: el granmense Carlos Martí dejará los banquillos definitivamente.
El reconocido director de béisbol confirmó el cese de sus responsabilidades al frente del equipo Alazanes de Granma, a los cuales llevó al título en cuatro ocasiones (2017, 2018, 2021 y 2022), incluida la más reciente Serie Nacional, y se marcha también como vigente monarca de la I Superliga de la pelota cubana, con Agricultores.
Realmente es una decisión que casi era firme desde hace más de un año, cuando el mentor de 74 años solicitó su liberación, por problemas personales y de salud. Para alguien de su edad, los avatares de nuestros torneos domésticos, no siempre en las mejores condiciones en cuanto a transporte y alojamiento, se hacen sentir, y ese desgaste físico pasa factura.
Si a eso sumamos que quiere pasar más tiempo con su madre, es más que entendible su deseo de alejarse del puente de mando, aunque se le vaya más de la mitad de su vida ahí.
Nada menos que 54 años en estos trajines dicen mucho, desde aquellos equipos que no le ganaban a nadie hasta los gloriosos Alazanes de la última década. Sin importarle mucho los números, que pudieron haber sido mucho mejores en otros planteles, «El viejo» entregó sangre, sudor y lágrimas en cada terreno de Cuba.
Fuera pudo saborear las mieles del éxito primero como estratega de elencos juveniles, y últimamente, con la selección mayor, luego de coronarse al fin en Series Nacionales.
Cientos y cientos de juegos de pelota de todos los calibres han contado con su presencia y sus decisiones, a veces polémicas, pero siempre con la sapiencia detrás de quien sabe lo que está haciendo, aunque no salgan los resultados.
Por las características de los equipos que dirigió, no era el más dado a fabricar las carreras combinando velocidad y tacto, pero cuando tuvo jugadores con esas potencialidades, también las explotó.
Lea también: Cesa Carlos Martí como director de los Alazanes de Granma
El Mártires de Barbados no contará más con su parsimonia, pero tampoco con sus berrinches, porque detrás de esa aparente calma hay un hombre de carácter, que como mismo sabe aunar a su alrededor a los peloteros como si fueran sus hijos, les hala las orejas cuando hacen algo indebido.
La despedida quedó un poco empañada porque Agricultores no lució como debía en la Serie del Caribe, pero eso en nada es atribuible a él, porque sencillamente su nómina estaba por debajo de casi todas las demás.
En cambio, en la retina de los aficionados de su provincia permanece y permanecerá Carlos Martí levantando trofeos, esos que le costaron décadas para alcanzarlos y que, por eso mismo, disfrutó como nadie.
No quisiera estar en la piel del nuevo mentor del conjunto, Leonardo Soto, porque toma el listón en lo más alto.
- Añadir nuevo comentario
- 3849 lecturas
Comentarios
Carlos de New York City
Armando Amieva
Carlos de New York City
Añadir nuevo comentario