Bacallao: «Nos propusimos hacer un programa impredecible»

especiales

Bacallao: «Nos propusimos hacer un programa impredecible»
Fecha de publicación: 
2 Febrero 2021
19
Imagen principal: 

Fotos: Jorge Carlos Rodríguez

Eso nos dijo sobre El motor de arranque, la actual propuesta del canal Cubavisión para los domingos en la noche, su guionista y conductor, Jorge Bacallao, un matemático de profesión que se ha tomado muy en serio el arte de hacer reír.

—Llevas el guion y la conducción del programa. ¿Cuáles fueron los principales retos en ambos departamentos?

—Las dos cosas me resultaron retos muy complicados. La conducción, porque necesitaba mantener un tono natural y desenvuelto, sin frases hechas, poder hablar en serio en determinados momentos sin desentonar y a la vez hacer humor tipo stand up, en forma de pequeños monólogos. Para eso soy yo mismo, pero con la ironía y la burla un poco por encima de lo normal. En esencia, no me fabriqué un personaje pero sí distorsioné un poco mi yo, y eso cuesta trabajo mantenerlo igual siempre, para enfrentarse a situaciones, temas e invitados muy diferentes.

“Y con respecto al guion, este es un programa muy, muy dinámico, donde no es posible escribir sketches con textos e intenciones que los actores puedan  aprenderse de memoria. La idea es crear situaciones donde los actores tengan la posibilidad de generar humor de acuerdo a sus habilidades y su capacidad de improvisación. Eso es un reto. Si se le une el hecho de que se grabaron 9 programas de una hora en 9 días, que la complejidad del formato (cantidad de cámaras, tamaño del set, escenografía que variaba de un programa a otro) era la más grande a la que yo me he enfrentado y que tienes que crear situaciones humorísticas que a veces involucran a invitados que no son comediantes, y con los cuales no es posible ensayar, pues eso le pone la parada alta al guión. Así lo sentí yo, al menos”.

—Cuando ves los programas en pantalla, ¿sientes que se parecen a lo que te propusiste desde el guion?

El Motor... fue concebido por Doimeadiós y realizado por Juan Carlos Travieso en el Canal Habana como un anti show donde es posible reírse de casi todo, empezando por nosotros mismos. La idea es mantener esa premisa. Nos propusimos hacer un programa impredecible, para sorprender siempre al televidente, evitando la estructura repetitiva que suelen tener las revistas humorístico-musicales. En ese sentido, mi opinión es que se logró. Ya te comentaba lo dinámico del guión, que es algo que no se puede evitar cuando intentas hacer un programa así. Eso implica que muchas veces tienes que hacer ajustes y que aparecen situaciones que nacen de la improvisación controlada o surgen de una respuesta de un invitado que no esperabas (la respuesta, no el invitado)".

—Si hubiera otra temporada, ¿qué harías diferente?

—Bueno, si me incluyen en el elenco (risas)... intentaría tener más tiempo para ganar control sobre factores que, de la manera que trabajamos está vez, fue difícil controlar. Intentaría entrevistarme antes con algunos invitados para, sin perder el factor sorpresa, reunir información que sirva para crear humor con ellos, y estimaría más cuidadosamente los tiempos de duración de cada parte del programa, para evitar desbalances.

—En casa, todos nos divertimos mucho viendo el programa. ¿Te divertiste haciéndolo? 

—Me divertí muchísimo. Y no solo yo. Creo que el elenco completo la pasó muy bien. Para eso fue esencial el tipo de personas que había allí: Tomasita Quiala, que no pierde el humor ¡jamás!; nuestro director, Juan Carlos Travieso, además de todas sus cualidades como profesional, tiene un carácter que unió al elenco y permitió salir adelante en los momentos más complicados; los muchachos de la Barbarie Semiótica, que jamás dejaron de hacer humor y música en las largas sesiones de grabación; en fin... Te hago una anécdota: Malaka, que no está acostumbrada a trabajar con comediantes, estaba riéndose constantemente y señalando que le era imposible saber cuándo hablábamos en serio y cuándo no. Ese humor tras las cámaras creó un ambiente entre todo el equipo, incluyendo a la parte técnica, que fue, a mi juicio, muy importante.

OTRAS ENTREVISTAS SOBRE EL PROGRAMA:

Comentarios

En la proxima temporada revisar mucho el elenco. Hay que eliminar mas de uno e incorporar otros. No dejar de tener al grupo musical La Barbarie Semiotica No puede faltar LA BERMELLON
Muy bueno el programa, algo distinto. Brillante Noelia Bermellon, un personaje tremendo.
raul.cruz@tacf.azcuba.cu
al periodista... favor de cuidarse mucho de la escritura u ortografía. hasta en el NTV salen faltas ortográficas. en este caso aunque GUION se pudiera aceptar como guión o como guion se debe tomar en un mismo texto una sola forma de ponerlo. espero que hayan entendido mi criterio. observen bien el artículo...
los comentarios emitidos anteriormente son malos... pero creo que es un buen programa. bastante diferente al resto de los humorísticos que tenemos. para entenderlo hay que conocer la forma de humor de Bacallao que no siempre gusta pero casi siempre tiene lógica y razón. no creo que debió ser el conductor (Bacallao) o debió prepararse más para ello pq la forma de hablar o disión de él no es buena y esto es TV nacional y no el canal Habana o un cabaret. en eso Mustelier es más malo que Bacallao pero no es el conductor principal. aunque muchas veces Bacallao me enoje pq su criterio no es certero si pienso que tiene para más pero repito, tiene que prepararse mejor para que pueda ser más aceptado. NB con un humor muy diferente también muy brillante aunque sus textos pueden ser más elaborados, ella demuestra que puede interpretar cualquier cosa, es una lástima que realmente no tenga un perfil en FB como Noelia Bermellón, jajaja. La Banda genial aunque Rai sea un pujo individual pero en este caso es simplemente una banda y como conjunto luce bien. Ojalá y el programa se haga estable y constante durante todo el año pq la verdad que el domingo lo amerita y le den tiempo de corregir los detalles que necesiten
por favor , ojala todo lo que dice el conductor???? en la entrevista fuera una realidad en pantalla, un programa fatal, lleno de lagunas y con un derroche de recursos, en estos tiempos, desafortunado es la palabra.

Páginas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.