Aprueban en EE.UU. ensayar en humanos interface cerebro-ordenador
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/neuralink_1.jpg?itok=WULQhfgN)
Imagen: tomada de muyinteresante.com.mx
Neuralink, la compañía de Elon Musk de interfaces cerebro-computadora (BCI), recibió la aprobación de la FDA para lanzar su primer estudio clínico en humanos.
La FDA, por sus siglas en inglés, es la Administración de Alimentos y Medicamentos, una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU.
Aunque Musk dijo en algún momento que él mismo estaba dispuesto a colocarse un implante en el cerebro, lo más seguro es que no sea el sujeto de prueba de Neuralink.
A comienzos de 2022, la FDA rechazó una solicitud de Neuralink para ensayos en humanos. Los argumentos fueron que detectaron “decenas de problemas” que la empresa debía resolver antes de llevar a cabo sus planes. Ahora, parece que los han subsanado y que todo estaría listo para echar a andar el proyecto.
Cabe destacar que Neuralink no es la primera compañía en implantar una interfaz cerebro-computadora en un ser humano. En 2021, Synchron recibió la aprobación de la FDA para comenzar las pruebas en EE. UU. y anunció el primer implante cerebro-computadora en julio pasado.
Elon Musk ha dicho que la función del BCI es ayudar a los seres humanos que tengan problemas médicos y de movilidad. Estos dispositivos podrían ayudar a tratar afecciones como la epilepsia, o a mejorar la calidad de vida en las personas discapacitadas.
Por medio de una BCI, estos pacientes tendrían la capacidad de dirigir el cursor de un ratón mediante el movimiento de los ojos o el pensamiento.
Musk también ha dicho que el dispositivo se desarrollará para ser usado por el público en general, lo que permitirá a los humanos interactuar con las máquinas a través del pensamiento.
(Con información de muyinteresante.com.mx)
Añadir nuevo comentario