Premios Goya hoy: recuentos y expectativas

especiales

Premios Goya hoy: recuentos y expectativas
Fecha de publicación: 
8 Febrero 2025
0
Imagen principal: 

Imagen: tomada de huffingtonpost.es

 

Este será un sábado de alfombras rojas, discursos, agradecimientos y también desilusiones para el cine español porque esta tarde, según esa hora local, tendrá lugar la entrega de los premios Goya, el mayor reconocimiento para el cine ibérico y, en general,  muy considerado en el mundo del séptimo arte.

La ceremonia, en su edición número 39, tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, y la entrega de esos trofeos, que confiere la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de ese país, reconoce, como es habitual,  las mejores producciones, interpretaciones y aportaciones técnicas del año recién concluido.

Las presentadoras  serán  las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, marcando así la primera ocasión en que dos mujeres, sin ninguna presencia masculina como acompañante, conduzcan sobre el escenario, donde aportarán la nota musical artistas como .como Alejandro Sanz, Amaral, Dora, Rigoberta Bandini y Zahara.

 


Las actrices Tilda Swinton (izq.) y Julianne Moore, junto al director español Pedro Almodóvar. Foto: Teresa Suárez /EPA/EFE

Y si de singularidades se trata, vale también anotar que será evidente la ausencia de figuras como el director Pedro Almodóvar y las actrices Tilda Swinton y Julianne Moore; también las de  Penélope Cruz y Karla Sofía Gascón, quienes lo anunciaron durante las últimas horas.

Almodóvar, cuya película La habitación de al lado  está nominada a 10 Goya, explicó ayer que no podrá asistir debido a “problemas de espalda”, causados por  un accidente doméstico.
También ayer, Penélope Cruz anunció que no estará presente en la gala por padecer  una gripe.

Pero debe tomarse nota de lo que precisa la agencia EFE en una nota a propósito de los que no estarán: “Estas ausencias se han conocido tras anunciarse que la actriz Karla Sofía Gascón no acudirá a los Goya para evitar que continúe la polémica en torno a unos textos de tintes racistas y homófobos que publicó hace años en su cuenta de X, entonces Twitter”.
 


Karla Sofía Gascón . Foto Zipi Aragón/  EFE/

Aunque no acudirá al evento, la actriz transgénero española Karla Sofía protagoniza la película  Emilia Pérez, de Francia, una de las candidatas a Mejor película europea.

En esta oportunidad, el filme El 47, dirigida por Marcel Barrena, encabeza las nominaciones con un total de 14 candidaturas, seguida por La infiltrada, de Arantxa Echevarría con 13 nominaciones, y por Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, con 11.

En las categorías interpretativas, sobresalen las nominaciones de Eduard Fernández por su papel en Marco, y Carolina Yuste por La infiltrada. La actriz Aitana Sánchez-Gijón será reconocida con el Goya de Honor por su destacada trayectoria en el cine español.

Para ver la relación completa de nominados, aquí. 

Ya es tradición que los premios Goya sean entregados durante el primer trimestre de cada año y el trofeo, un busto en bronce de Francisco de Goya, es obra del escultor Miguel Berrocal sobre un diseño de Mariano Benlliure. En 1990, fue readaptado por el escultor José Luis Fernández.

La primera edición de estos premios aconteció el  17 de marzo de 1987 en el madrileño Teatro Lope de Vega.

En la historia de la entrega de tales galardones, el  récord de películas con más nominaciones lo tiene el largometraje Mar adentro, de Alejandro Amenábar, con 14 premios Goya, seguido por Ay, Carmela, de Carlos Saura con 13 estatuillas, y La sociedad de la nieve, de J.A. Bayona, con 12 galardones.

Juan Antonio Bayona ha sido el director con más galardones, un total de cuatro, por sus películas El orfanato, Lo imposible, Un monstruo viene a verme y La sociedad de la nieve. El segundo peldaño en dirección lo ocupa Fernando León de Aranoa, también con cuatro Goyas, por Familia, Barrio, Los lunes al sol y El buen patrón; y el tercero, Alejandro Amenábar, con tres estatuillas, respectivamente por  Tesis, Los otros y Mar adentro. Pedro Almodóvar acumula tres galardones por Todo sobre mi madre, Volver y Dolor y gloria.

En cuanto a la categoría de mejor actor, se llevan las palmas  Javier Bardem, con diez nominaciones y seis Goya, y Fernando Fernán Gómez, con seis nominaciones y tres Goya.
 


Javier Bardem recibiendo su sexto Goya en 2022. Foto: tomada de rtve.es

En la categoría femenina, van a la cabeza Carmen Maura con cuatro Goyas y seis nominaciones, así como Veronica Forqué, con otros cuatro premios y cinco nominaciones. Después,  la Academia ha reconocido las interpretaciones de la internacional Penélope Cruz, que cuenta con tres premios de 14 nominaciones; y Emma Suárez, también con tres Goyas de 8 nominaciones.

Fue el 12 de noviembre de 1985 cuando se reunieron destacadas figuras del cine español para debatir sobre ese arte y decidieron crear una asociación, respaldada por 87 profesionales, que en 1986 se convertiría en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

También de aquel encuentro derivó organizar la primera edición de unos premios que reconocieran a lo mejor del quehacer cinematográfico español de ese año y  que, finalmente, llevaron por nombre el del pintor español Francisco de Goya, aun cuando se valoró llamar al galardón también como Premios Lumière, Premios Buñuel o Soles. (Con información de EFE).

 

 

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.