Fondista Anisleidis Ochoa fija récord con su triunfo en Costa Rica
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/fondista.jpg?itok=aQn69UYe)
Foto: Tomada de Facebook
La cubana Anisleidis Ochoa ganó hoy con récord nacional y para la competencia Clásica Candelaria Internacional 2025, celebrada en la provincia de Cartago, en Costa Rica, corrida en un circuito de 10 kilómetros certificado por World Athletics.
Con tiempo de 33:48 minutos la guantanamera protagonizó un exitoso debut en este tipo de pruebas, en el que aventajó a la anfitriona Diana Bogantes (34:24) y la puertorriqueña Paola Alejandra Figueroa (34:55).
Lo sucedido este domingo en la urbe costarricense redondeó un fin de semana de mucha actividad para el atletismo dentro y fuera de la Isla. Mientras un grupo se mantuvo asumiendo sus compromisos de la gira invernal, en el Estadio Panamericano comenzaron las llamadas confrontaciones nacionales, con destaque para varias figuras.
De acuerdo con el reporte del estadístico de Alfredo Sánchez, el lanzador de martillo Ronald Mencía llevó su implemento hasta 76,91 metros, para así mejorar en casi 30 centímetro su hasta entonces tope personal, que databa de 2023.
El espirituano tuvo otros cuatro intentos válidos, todos sobre los 73 metros, entre ellos otro relevante de 76,30 metros.
También resultó una buena jornada para el triplista juvenil Gian Carlos Baxter, después de estirarse hasta los 16,38 metros que quedaron como lo mejor de su corta trayectoria. En abril del pasado año en La Habana había establecido su mejor marca con un brinco de 16,20 metros, y muestra de su progresión fueron los cinco saltos por encima de los 16 metros, con un 16,31 incluido en esa secuencia.
En los 110 metros con vallas Greysi Robles dominó con tiempo 13.02 segundos y Joselyn Echazabal, quien tuvo una buena temporada en 2024, quedó tercera (13.14), por detrás de Lisyanet Ruiz (13.12).
Dacsy Brisón igualó su marca personal en el salto de altura con 1,85 metros, que ya había alcanzado en 2022. A su vez, Silinda Morales hizo volar su disco hasta los 61,63 metros, para superar todos sus disparos del pasado año.
En cuanto a las incursiones en los mítines europeos bajo techo, los exponentes cubanos quedaron sus premios, aunque quedó como destaque destacable la mejoría experimentada por el saltador de altura Luis Enrique Zayas con respecto a su anterior presentación.
El santiaguero fue uno de los animadores del certamen celebrado en Houstopece, República Checa, donde finalizó cuarto con salto de 2,25 metros, mucho mejor que el discreto de 2,12 que hace unos días le relegó hasta el séptimo escaño de la tradicional justa de la modalidad que se celebra en la urbe italiana de Udine.
El podio lo ocuparon ahora el surcoreano Sanghyeok Woo (2,31), el ucraniano Oleh Doroshchuk (2,28) y el japonés Ryoichi Akamatsu (2,25).
En la Copa Orlen, convocada en la urbe polaca de Torun, el velocista Reynaldo Espinosa cerró sexto en su heat de los 60 metros, con crono de 6.85 segundos, y en el Mitin de Metz, en Francia, el triplista Lázaro Martínez se despidió cuarto con 16,62 metros.
El subcampeón mundial de Budapest 2023 quedó fuera del reparto de premios, que en esta ocasión correspondieron, en el siguiente orden, al alemán Max Hess (17,41 metros-récord de la competencia), el cubano nacionalizado italiano Andy Díaz (17,31) y al francés Melvin Raffin (16,71).
Añadir nuevo comentario