Analizan diputados Programa del Médico y Enfermera de la Familia

especiales

Analizan diputados Programa del Médico y Enfermera de la Familia
Por: 
Fecha de publicación: 
11 Abril 2025
0
Imagen principal: 

Foto: Wilfredo López-Villavicencio /parlamentocubano.gob.cu

 

Los diputados cubanos analizaron hoy en el Capitolio Nacional el cumplimiento del plan de medidas para el perfeccionamiento del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, durante la última jornada de chequeos parciales de las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento).

   El encuentro, encabezado por Esteban Lazo Hernández, presidente del Parlamento, contó con la presencia del ministro cubano de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, y otros directivos del sector, quienes evaluaron los avances de ese programa estratégico del sistema nacional de salud.

   Lazo Hernández destacó la relevancia y sentido humanista de este programa, como conquista de la Revolución, concebido e impulsado por el Comandante en Jefe Fidel Castro y materializado en cada rincón del país para acercar cada vez más la atención médica y los demás servicios de salud a la población en las propias comunidades, informó el sitio oficial del legislativo cubano.

   De acuerdo con el reporte, el ministro de Salud Pública explicó que se realizan modificaciones para mejorar la gestión y calidad del programa, manteniendo sus principios fundacionales.

   Entre los objetivos mencionados figuran elevar el estado de salud de la población, incrementar la satisfacción con los servicios y hacer más eficiente y sostenible el sistema sanitario.

   Durante el debate se abordaron aspectos cruciales como la atención al personal de salud, la calidad de los servicios médicos, la participación comunitaria y el fortalecimiento de la medicina familiar en los consejos populares.

   Los diputados reconocieron especialmente la dedicación de los trabajadores del sector, quienes continúan su labor pese al impacto del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos y las campañas contra la cooperación médica internacional cubana.

   Este viernes los legisladores evaluaron también el estado de cumplimiento del programa de recuperación de viales, con la participación de los ministros de Transporte y Construcción, Eduardo Rodríguez Dávila y René Mesa Villafaña, respectivamente.

   Asimismo, chequearon las políticas sociales para proteger a personas en situación de vulnerabilidad, presentadas por Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social.

   Estos análisis forman parte del seguimiento sistemático que realiza el Parlamento cubano a los acuerdos adoptados durante su Cuarto Período Ordinario de Sesiones, en el marco del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía nacional.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.