Actitud de EEUU refleja falta de voluntad para dialogar, afirma China
especiales

La Cancillería china subrayó hoy que los aranceles "recíprocos" de Estados Unidos y las últimas amenazas del presidente Donald Trump muestran su falta de voluntad para entablar un diálogo serio.
El portavoz Lin Jian respondió de esta forma a la pregunta de si habría negociaciones entre ambas naciones.
Según el vocero, si la parte estadounidense realmente quiere hablar, debe adoptar una actitud de igualdad, respeto y reciprocidad.
«Si Estados Unidos hace caso omiso de los intereses de los dos países y de la comunidad internacional e insiste en librar una guerra arancelaria y una guerra comercial, China lo acompañará hasta el final», agregó.
Similar declaración publicó previamente el Ministerio de Comercio del gigante asiático, en la cual rechazó además las amenazas del republicano de imponer nuevos aranceles del 50 por ciento a todos los productos chinos.
De acuerdo con las autoridades, si estas medidas se implementan, China tomará acciones contundentes para defender sus derechos e intereses.
«Los llamados aranceles «recíprocos» impuestos por Estados Unidos carecen de fundamento y constituyen una práctica unilateral y abusiva», agrega la declaración.
En opinión de Beijing, la nueva escalada por parte de Washington es un error adicional que revela su esencia coercitiva, algo que el gigante asiático no aceptará bajo ninguna circunstancia.
El Ministerio destacó que una guerra comercial no tiene ganadores y que el proteccionismo no tiene futuro.
«La presión y las amenazas no son la manera correcta de tratar con China», subrayó la declaración.
Trump amenazó con nuevas medidas tras las tarifas del 34 por ciento anunciadas por la nación asiática a Estados Unidos, las cuales fueron una respuesta de Beijing a los aranceles «recíprocos» del republicano.
Pese a la escalada de la guerra arancelaria, China reafirmó su compromiso con la apertura económica del país y la creación de un entorno favorable y protegido para las inversiones extranjeras, incluso las provenientes de empresas estadounidenses.
Añadir nuevo comentario