Añadir nuevo comentario

que hará CUPET con los millones de pesos cubanos que recaudaran como no sirva para pagar salarios de los trabajadores de la empresa tomando en consideracion la no convertibilidad del peso con los USD que cuestan adquirir internacionalmente el combustible? Las medidas tienen objetivos que nadie discute, pero no se precisan las considecuencias colaterales que conyevan en el aumento de todos los precios de transporte, ventas y servicios relacionados con mercancias que al encarecerse, subiran los precios en una economia de por si ya inflada para la mayoria de los trabajadores cubanos. Hace unos dias fui testigo de taxis particuares que desde el Hospital Calixto García, al Hospital Oncologico (escasamente 1 o 2 km de distancia) pedian cerca de 1000 pesos a clientes que necesitaban trasladarse mientras pedian hasta 5000 pesos por llevarlos hasta Alamar. Podrán imaginarse a como se pondran las carreras multiplicado por 5 el precio del combustible y sin alternativas de transporte publico con mejores prestaciones o tarifas al menos en un buen tiempo. Ya comenzaron las inmensas colas de quienes aprovecharan la coyuntura para acaparar combustible y vender antes del 1ro de febrero a precios que le permitiran grandes fortunas. Se ha previswto alguna medida contra esos "negociantes" de las necesidades ajenas, que desastecen rapidamente los tanques de CUPET y convierten algunos barios en verdaderos peligros por el almacenamiento de grandes cantidades de combustible que anuncian en las redes sin que nadie ponga coto a tal negativa e individualista practica?. Consideramos que hay otros factores relacionados con la medida recaudatoria que habra que analizar y tomar en cuenta al valorar variantes que permitan compensar a algunos con menos ingresos y similares necesidades de movimientos?. Gracias
amievadalboys1959@gmail.com
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.