Snowden advierte y la IA parece darle la razón

Snowden advierte y la IA parece darle la razón
Fecha de publicación: 
20 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Imagen: tomada de computerhoy.com

Por estos días, el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) y de la CIA Edward Snowden, cuyas revelaciones sobre programas de vigilancia masiva de la NSA generaron un debate global, alertaba sobre «nunca confiar» en la compañía OpenAI ni en ninguno de sus productos, como el popular chatbot de inteligencia artificial ChatGPT.


Foto: Matthew Busch / Bloomberg

Así se pronunció en la red social X con motivo del nombramiento del general retirado estadounidense Paul M. Nakasone https://openai.com/index/openai-appoints-retired-us-army-general/ como nuevo miembro de la junta directiva de OpenIA. 

Sobre las verdaderas intenciones de la empresa que sustentan esa decisión, afirmaba: «Se han quitado la máscara por completo […]. Solo hay una razón para designar a un director de la NSA para su junta directiva».

OpenAI informó que la llegada de Nakasone habla del compromiso de la empresa con la «seguridad y la protección», y se vincula a la «creciente importancia de la ciberseguridad, a medida que la tecnología de IA continúa creciendo».


El general retirado estadounidense Paul M. Nakasone, exdirector de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. Foto: @Snowden

Pero Snowden, que nada tiene de ingenuo, califica la decisión de una «traición calculada y deliberada de los derechos de cada persona en la Tierra». 

«Han sido advertidos», indica en su mensaje. 

¿Qué dice la IA sobre esta alerta?

Dos preguntas formuló CubaSí a la Inteligencia Artificial generativa, a propósito de la inquietante advertencia de Snowden:

—¿Se puede confiar en Edward Snowden?

—¿Se puede confiar en Paul M. Nakasone?

A la primera respondió de un modo supuestamente salomónico para quien no conoce las entretelas asociadas al caso:

«Sus defensores lo consideran un héroe que expuso abusos ilegales de vigilancia por parte de agencias gubernamentales y que actuó en defensa de la privacidad y los derechos civiles. Sus detractores lo ven como un traidor que puso en peligro la seguridad nacional al filtrar información clasificada. En general, el tema de Snowden es muy controvertido y polarizante. No hay un consenso claro sobre si se puede confiar plenamente en él o no. Depende de la perspectiva y los valores de cada persona».

Su contesta a la segunda interrogante sí fue categórica:

«La designación de Nakasone aporta a OpenIA experiencia en ciberseguridad y defensa, prestigio y potenciales conexiones útiles, lo cual puede fortalecer la posición de la empresa en el sector de la inteligencia artificial».

Basta con leer detenidamente ambas respuestas para concluir que a la advertencia de Snowden parece no faltarle razón.


Imagen tomada de lineadirectaportal.com

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.