Ríos Intermitentes: para mostrar la potencia del arte cubano

especiales

Ríos Intermitentes: para mostrar la potencia del arte cubano
Fecha de publicación: 
5 Abril 2024
0
Imagen principal: 

Encuentros, Revelaciones, Labor y Limpieza constituirán las etapas de la tercera edición de Ríos Intermitentes, proyecto que se inició hoy su primera sección del año 2024 para visibilizar en esta ciudad, hasta el día 8 venidero, la potencia del arte cubano, e interactuar con propuestas foráneas.

Esta edición de Ríos Intermitentes tratamos de estructurarla de una manera diferente, de crear una plataforma que nos ayude a desarrollar ideas fundamentales en Matanzas en alineación con ideas fundamentales en el mundo, expresó María Magdalena Campos-Pons, fundadora del proyecto.

En conferencia de prensa ofrecida este viernes en el Hotel Louvre, se conoció que durante abril, julio, octubre y diciembre, transcurrirán las cuatro etapas de Ríos Intermitentes III, para lograr transformaciones desde la cultura en el entorno e incidir con voluntad sanadora en lo social.

Opinó la profesora que cuando se hace un esfuerzo con la intensidad y la dedicación con que se ha hecho en Matanzas, se mejora y se beneficia lo nacional; “los matanceros somos cubanos que creemos que cada puerta que abrimos a esta ciudad, es una puerta que se abre de Cuba al mundo”, añadió.

Lanzamos esta experiencia ahora, antes de la inauguración de la Bienal de La Habana, y pensamos en el futuro del proyecto de Matanzas como uno que tendrá su propio ombligo y al mismo tiempo es parte del proyecto nacional de avanzar y defender la belleza y la potencia del arte de Cuba, enfatizó.

En la etapa Encuentros, prevista hasta el domingo venidero, Costa Rica, Guatemala, Argentina, Colombia y Emiratos Árabes Unidos, constituirán países representados; algunos de los escenarios del programa serán el Taller Mano a mano, el otrora Castillo de San Severino, y la Oficina del Conservador de la Ciudad.

Esta noche, el Teatro Sauto, Monumento Nacional, acogerá el concierto inaugural de la primera etapa de Ríos Intermitentes III, que contará con el talento de Zinat Al Sharjah, de Emiratos Árabes Unidos, AfroCuba y Muñequitos de Matanzas.  

Ríos Intermitentes constituye el proyecto fundado por María Magdalena Campos-Pons en el año 2019 como invitada a la Bienal de La Habana, creadora que reconoce como parte de su labor como artista la tarea de apoyar, impulsar y sostener la obra de otros.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.