Homenaje a Basilia Papastamatíu en Jubileo de las Letras Cubanas
especiales

Foto: tomada de ACN
La poeta, crítica literaria, traductora y promotora cultural Basilia Papastamatíu será la invitada, en ocasión de su aniversario 85 y del Día del Libro Cubano, al espacio El jubileo de Letras Cubanas, que se llevará a cabo el 31 de marzo, a las tres de la tarde, en la Librería Fayad Jamís.
Una nota del Instituto Cubano del Libro se refiere a la trayectoria de esta intelectual, nacida en Buenos Aires, Argentina, en 1940, y residente en Cuba desde 1969.
Basilia Papastamatíu cursó estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y, en París, siguió cursos de teoría literaria impartidos por Roland Barthes y A. J. Greimas.
En su bibliografía aparecen, entre otros poemarios, El pensamiento común, Qué ensueños los envuelven, Paisaje habitual, Allí donde, Dónde estábamos entonces, Espectáculo privado, Cuando ya el paisaje es otro, Eso que se extiende se llama desierto y Rompiendo el paisaje como un rayo.
En Argentina, fundó y editó la revista literaria Airón y, en Cuba, ha trabajado en la Agencia Latinoamericana de Noticias Prensa Latina, en el periódico Juventud Rebelde, en la revista Cuba Internacional y en la Editorial Letras Cubanas.
Dirige, actualmente, la revista La Letra del Escriba y es la coordinadora general del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar y del Café Literario Aire de Luz, dedicado a la promoción de la poesía cubana.
Basilia Papastamatíu ha recibido, entre otros reconocimientos, la Distinción Por la Cultura Nacional, el Premio de la Crítica Literaria, la condición Maestra de Juventudes y el Premio de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro.
El jubileo de Letras Cubanas, espacio mensual de la Librería Fayad Jamís auspiciado por la Editorial Letras Cubanas –iniciado en septiembre del año 2022– , se propone celebrar los cumpleaños de los autores que integran el catálogo de este sello editorial.
En el transcurso de estos años, han sido invitados a El jubileo de Letras Cubanas los escritores Roberto Méndez Martínez, Ignacio Díaz González, Mario Naito López, Leymen Pérez, Pedro Pérez Rivero, Mario Brito Fuentes, Rodolfo Alpízar Castillo, Ernesto García Alfonso, Lázaro Castillo, Rodolfo Zamora Rielo, Eduardo del Llano, Jesús Sama Pacheco, Pavel Mustelier Zamora, María Elena Llana, José Miguel Sánchez Gómez (Yoss), Carmen Serrano Coello, Ricardo Alberto Pérez, Lourdes de Armas, Zaida Capote Cruz, Ángel Pérez, Francisca López Civeira y Olavo Alén Rodríguez.
Añadir nuevo comentario