Comenzará la III Feria Internacional del Transporte en Cuba
especiales

Imagen tomada de http://agendaeconomica.cubadebate.cu
La III Feria Internacional del Transporte y Logística, FITL 2025, comenzará hoy en el recinto ferial Pabexpo y servirá como marco ideal para consolidar proyectos existentes, negociar nuevas propuestas e identificar oportunidades en el sector.
Importantes actores nacionales e internacionales se darán cita del 1 al 3 de abril a fin de desarrollar un amplio programa de actividades entre las cuales destacan en la primera jornada la presentación de las prioridades de la inversión extranjera en la Zona Especial de Desarrollo Mariel y en la Aviación Civil Cubana.
Sobre la aviación también tendrán lugar otros temas como la exposición de la Cartera de proyectos; Modernización y ampliación de la terminal No.3 del Aeropuerto Internacional José Martí; Administración de la actividad de catering aéreo y un Proyecto para la construcción de una nueva planta.
Unido al Desarrollo de un Operador de Base fija en la terminal 5 del Aeropuerto Internacional José Martí de la Habana; Encuentro con las transitarias y corresponsales en Cuba y la realización del III Coloquio internacional gestión logística de envíos.
Anteriormente, en conferencia de prensa el viceministro de Transporte, Marcos Bermúdez, explicó que FITL 2025 también dará continuidad a los resultados de la feria anterior.
Adelantó que entre las áreas de interés se incluyen las ventajas de la nueva política de comercialización de vehículos, así como el desarrollo sostenible del transporte y la logística en beneficio de la población y el desempeño exitoso de la economía.
También se abordarán temas como la movilidad sostenible de pasajeros y carga; la modernización de los medios de transporte e infraestructura; la transición energética en el sector y la eficiencia de las cadenas de suministro y la logística, asi como habrá un espacio dedicado a la transformación digital y las nuevas tecnologías asociadas a los servicios.
Bermúdez identificó que FITL 2025 tiene como propósito incentivar el desarrollo y alianzas entre los diferentes actores de la economía; promover la inversión extranjera directa e impulsar la cooperación internacional, al tiempo que estimulará la participación de los cubanos residentes en el exterior.
Atraer financiamiento para el desarrollo de las infraestructuras y ampliar las redes de suministros y recambios; contribuir a la modernización de la industria nacional, perfeccionar el desempeño logístico del país, así como compartir experiencias y buenas prácticas en el transporte y la logística.
Bermúdez destacó que entre las actividades de la FITL se encuentran la presentación de la cartera de inversión extranjera y la de proyectos de cooperación internacional; rondas especializadas de negocio y conferencias y paneles de intercambio profesional de expertos en diferentes temáticas.
Añadir nuevo comentario