Gimnasta cubana quiere ser finalista en Cali 2021

Gimnasta cubana quiere ser finalista en Cali 2021
Fecha de publicación: 
18 Noviembre 2021
0
Imagen principal: 

La quinceañera Thalía Torres es la principal figura individual de la Isla y quiere luchar por una medalla. Foto: Roberto Morejón

 

Thalía Torres tiene apenas 15 años, varios de ellos vividos entre mazas, cintas o pelotas… y aunque antes ya había sobresalido, su nombre “suena” ahora con más insistencia, pues es la principal figura individual de Cuba en la gimnasia rítmica de los I Juegos Panamericanos Júnior de Cali 2021.

Thalía debutó internacionalmente en el clasificatorio de Guatemala hace unos meses. Allí mostró una actuación que no recibió las notas esperadas y esta vez una de sus metas es cambiar aquella historia.

«Fue muy duro, me sentí muy mal. No obtuve la nota adecuada, pero di lo mejor en cada presentación y eso es algo que repetiré ahora. Salgo a hacerlo bien siempre», dice en un aparte con JIT la guantanamera, quien desde 2017 estudia en la Escuela Nacional de su disciplina.

«La gimnasia es un deporte de apreciación y nos enfrentamos siempre a eso de que quizás no nos valoren con todo el valor que merecemos», asegura sin darle demasiada importancia al asunto, pues está convencida de que su prioridad es trabajar cada selección intentando llegar a la perfección.

Luego de saberse segura para participar primera vez en una cita multideportiva, Thalía y sus entrenadoras se enfocaron en elevar los grados de dificultad de cada programa.

«Hemos incrementado la dificultad en todos los instrumentos. Con mayor nota de partida aumento las posibilidades para un mejor lugar y ha sido un trabajo intenso, exigente… pero nos estamos esforzando mucho para clasificar a la final en algunos de los instrumentos», confiesa.

El certamen individual consta de cuatro implementos: aro, pelota, mazas y cintas. Esas dos últimas son los preferidos de Thalía y explica que sus mayores posibilidades de incluirse en una final (8 primeras) serán en mazas.

Las últimas semanas de preparación han estado marcadas para ella y sus compañeras por varios controles evaluativos. Jornadas en las que se ensaya el formato de competencia y les prepara para acercarse al escenario que encontrarán en el Coliseo El Pueblo, en la urbe cafetera.

«Eso nos ayudará mucho en ganar en expresión corporal, aunque no es lo mismo que cuando estemos allá. Sin embargo, creo que nos va preparando para liberar tensiones», acepta segura de que los “nervios” de cada competición solo se viven en ese momento.

Aunque los organizadores ya anunciaron que habían realizado el sorteo de los países, todavía no estaban disponibles las rotaciones para conocer por qué aparato empezarían cada gimnasta a competir.

Cuba también estará en el concurso individual con Yudisleidis Mendoza, y para el ejercicio de conjunto dependerá de Susej Suárez, María Liz Pino, Rachel Gabriela Silva, Claudia Rodríguez y Danailys Regla León.

Estas últimas competirán con los programas de cinco cintas y otro de cinco pelotas, y siguiendo con la tradición de las cubanas en las temporadas más recientes, deben ser ellas quienes consigan el mejor resultado en Cali.

En el certamen continental estarán involucradas 18 gimnastas individuales y ocho conjuntos. Estados Unidos, Brasil, México, Colombia, Argentina, Chile y Guatemala son algunas de las naciones que se mostrarán allí entre el 3 y el 5 de diciembre próximo.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.