VNL: Semana funesta en Ottawa

VNL: Semana funesta en Ottawa
Fecha de publicación: 
10 Junio 2024
1
Imagen principal: 

La segunda semana de la Liga de Naciones 2024 fue funesta para el voleibol masculino cubano, e hizo recordar las terribles presentaciones del pasado año, cuando estuvimos a punto de caer al segundo nivel.

Luego del estreno casi perfecto en Brasil, en la ciudad canadiense de Ottawa fuimos una sombra, con derrotas frente al anfitrión Canadá, Italia y Países Bajos, y un esperanzador triunfo a última hora contra Francia.

Nuestro seleccionado al parecer se mueve demasiado por empujones anímicos,  y cuando cae en dinámica perdedora le cuesta mucho reaccionar. Solo así se entiende que tras caer ante los de casa, un partido que se presagiaba complejo porque se trata de un elenco de muy bien nivel y que tradicionalmente nos complica bastante las cosas, se firmó la peor presentación ante los holandeses, que distan mucho de la calidad de antaño.

El trabajo sicológico tiene que ser mucho mejor para levantar cuando llega una derrota, porque en la elite se gana y se pierde con cualquiera, pero cuando se están jugando el último boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024 a quienes estén por debajo en el ranking mundial hay que aplastarlos.

El resultado es que ya Cuba no está en una de esas plazas con acceso directo a la Ciudad Luz, pues acumula 250.64 puntos, por 251.55 de Serbia.

Claro que queda un buen trecho por recorrer y podemos volver a engancharnos en el tren, pero hay que ser mucho más estable sobre la cancha.

En este sentido, vuelve a quedar a deber Miguel Ángel López, uno de los mejores jugadores del planeta, pero que cuando se pone la camiseta de las cuatro letras no acaba de rendir como de él se espera.

En esa primera semana estuvo muy bien, pero en esta segunda la escuadra se resintió por sus rendimientos inestables y tuvo incluso que ser llevado a la banca, y el sexteto echó muchísimo en falta también al capitán Robertlandy Simón, lesionado.

Marlon Yant estuvo mejor y ahora ocupa el tercer puesto entre los máximos anotadores y los atacadores, con un altísimo por ciento de más del 55 por ciento de efectividad, el mejor entre los de su posición. Además, es sexto en servicio, otra herramienta muy importante, y séptimo en defensa.

Si en definitiva podemos recuperar a Jesús Herrera para esta última semana sería una excelente noticia, ya que nos veremos cara a cara con Serbia, en pleito que debe resultar decisivo y será el primero, pero además hay que sacar unidades en los enfrentamientos ante Bulgaria, Polonia y los anfitriones eslovenos.

El bloqueo bajó un poco, y Javier Concepción ahora es segundo en tantos conseguidos y en efectividad, mientras que Simón cayó al quinto. 

Igualmente descendió el pasador Christian Thondike del quinto al séptimo lugar, y el líbero Yonder García se mantuvo décimo en defensa, pero subió al quinto en recibo.

El entrenador Jesús Cruz tiene trabajo por hacer en esta semana de asueto de cara a la decisiva, donde nos vamos a jugar todo.

Comentarios

Ud habla del "factor mental" y esta' deseando que Herrera,"el nec plus utra de los emocionales",se incorpore,aun sin saber cuan recuperado esta' de su lesion y su tendencia al histrionismo que drena ?

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.