Voleibol de Playa: Los cubanos Noslen y Alayo respiran tranquilos

Voleibol de Playa: Los cubanos Noslen y Alayo respiran tranquilos
Fecha de publicación: 
13 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, celebran junto a su entrenador Francisco Álvarez Cutiño. Fotos: FIVB.

Ahora puedo confesarles algo: no me gustaba nada que Jorge Luis Alayo y Noslen Díaz se jugaran la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 en el clasificatorio del Circuito de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca) de Voleibol de Playa.

Ese evento, previsto del 19 al 24 de junio en Tlaxcala, México, daba un solo boleto a la venidera cita estival, y por ende la joven pareja cubana de voly playero estaba obligada a ganar la corona, cuando en certámenes similares a lo largo de la temporada han ganado y perdido con estos rivales.

Por eso ya yo, y ellos sobre todo, respiramos tranquilos.

Aquel muy buen segundo lugar en su última lid oficial del Pro Tour, el torneo Challenge celebrado en la ciudad polaca de Stare Jablonsky, dejó el listón bien alto para quienes aspiraban a esa última plaza con acceso a París, y la arena lo demostró.

Tanto los primos chilenos Marcos y Esteban Grimalt como los austriacos Julian Hörl y Alex Horst una semana más tarde quedaron en la fase previa del torneo Elite 16 de Ostrava, República Checa.

Los subcampeones panamericanos de Santiago de Chile 2023 exhibían 7800 puntos y ocupaban el lugar 17 del listado universal, pero esos dos binomios con 7260 estaban bien cerca.

Afortunadamente, los neerlandeses León Luini y Christian Varenhorts fueron nuestros mejores aliados y los eliminaron uno de tras del otro, para acabar con sus opciones de desplazar a los nuestros. Sin embargo, a los austriacos les alcanzó para llevarse el último pasaporte.

Fue el mejor premio posible para Alayo y Noslen, que alcanzaron cuatro podios en el Pro Tour Mundial en la temporada, sumando eventos de diferentes categorías pero siempre contra parejas del más alto nivel.

No podemos olvidar que se trató de un esfuerzo extraordinario para escalar en pocos meses desde el puesto 30 al 17 del listado universal, porque no fue estable su participación en eventos internacionales a lo largo del cuatrienio, algo que debe mejorar para el venidero.

Los alumnos de Francisco Álvarez Cutiño emularán precisamente a su profesor, pues él fue el pionero del voly playero cubano en citas bajo los cinco aros, cuando junto a Juan Rosell Milanés ocupó el séptimo escalón en Atlanta 1996, la edición donde debutó esta disciplina.

La mejor actuación sigue siendo la de Río de Janeiro 2016, cuando Sergio González y Nivaldo Díaz compartieron la quinta plaza.

Ahora pueden concentrarse en perfilar detalles técnicos sin la presión de tener que ganar el clasificatorio de Norceca, al que como ya les conté, siempre le tuve mucho miedo.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.