Equipo de gimnasia rítmica en escenario panamericano
especiales
Thalía Torres, una de las individuales. Foto: Tomado de la Unión Panamericana de Gimnasia
Las integrantes del equipo cubano de gimnasia rítmica ya tuvieron este martes su primer contacto con el escenario de competencias del campeonato continental, que con sede en Río de Janeiro repartirá boletos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
Conseguir esa clasificación es el objetivo principal de las cuatro gimnastas que concursarán en la lid individual y las seis del conjunto, que este miércoles pasarán por la primera prueba de fuego con el ejercicio de Póduim, en la Arena Carioca 1.
«Llegamos en la madrugada de este propio martes y ya en la tarde tuvimos dos horas de entrenamiento. Lo hicieron bien, se les notó algo tensas, pero en sentido general con buena disposición y tratando de ejecutar cada movimiento lo mejor posible», dijo a JIT desde la sede la entrenadora Nely Ochoa.
«Para varias de ellas es la primera vez en un escenario internacional y eso impresiona, pero siempre hay una primera vez y esperamos que se vayan adaptando mejor con el Pódium mañana (miércoles)», agregó la experimentada preparadora en referencia a la prueba en que se presentan los programas completos, sin la evaluación de los jueves.
En la lidl individual Cuba dependerá de Gretel Mendoza, Brenda Leyva, Thalía Torres y Keila Miranda, y el conjunto estará integrado por Melissa Kindelán, Claudia Arjona, Sandra Ávila, Angélica Bring, Diana del Pilar y Diana Ávila.
«De forma general este primer entrenamiento fue bien aprovechado», consideró Ochoa, a la espera de que sus pupilas lleguen a la competencia con la seguridad y la confianza para conseguir un buen resultado.
Las elegidas para el concurso individual compiten en aro, mazas, pelota y cinta, y para los conjuntos rigen los programas de cinco aros y el de tres cintas con dos pelotas.
Para competir en la modalidad de conjunto en San Salvador 2023 las cubanas deberán incluirse ahora entre los cinco mejores del continente en la prueba del all around, mientras que se pudieran llevar tres representantes individuales a esa cita multideportiva si como equipo las cubanitas se ubican entre los seis mejores de la cita brasileña.
La comisionada nacional del deporte, Yainet Villalta, confirmó que para la competencia de conjuntos se inscribieron 10 países y que en individuales se presentarán 45 gimnastas de 15 naciones.
Cuba tendrá también representación en el arbitraje a través de Idalvis Solange Castañeda y Cecilia Juara, esta última como parte del comité técnico de la Unión Panamericana de Gimnasia.
- Añadir nuevo comentario
- 1511 lecturas
Comentarios
Ramon
Añadir nuevo comentario