El nuevo rey del jit
especiales

Es muy raro que el máximo productor de imparables en cualquier Liga del mundo sea un bateador de fuerza.
De hecho, a mí jamás me hubiera pasado por la cabeza que en Cuba ese honor recayera en el espirituano Frederich Cepeda, no porque dudara un ápice de su excepcional calidad, sino porque es muy poco habitual que un pelotero de sus características llegue a este tipo de cotas.
Sin embargo, estamos hablando de una marca de resistencia, de constancia, de disciplina y sobre todo de entrega, y de eso sí tiene por arrobas el Gallo mayor.
Sabía que era cuestión de tiempo que arribara a la insospechada cifra de más de dos mil 500 imparables en torneos domésticos, un récord que poseía otro que no estaba en mis pronósticos (Danel Castro), pero que al igual que Cepeda fue un ejemplo de sacrificio.
Sin embargo, me resulta más llamativo incluso el caso del yayabero, porque estuvo varios años fuera de nuestros terrenos al cumplir contratos en otras Ligas, pero así y todo siguió labrando su camino a la gloria, que por otra parte, ya tenía garantizado con su paso por nuestras selecciones nacionales.
Mantenerse saludable prácticamente toda su carrera es una de las claves, además de la disciplina que le ayuda para mantenerse en forma (inevitable para mantener una trayectoria larga) y para evitar expulsiones, sin olvidar la noble entrega a cualquier camiseta, porque este es de los que no duda en decir sí a quien requiera sus servicios, y siempre lo da todo sobre la grama.
También se trata de todo un caballero dentro y fuera del terreno, y de una persona que defiende sus principios morales y éticos por encima de todo, porque lo he visto ir contracorriente más de una vez cuando observa alguna injusticia a su alrededor, sin importarle las consecuencias personales que esto le pueda acarrear.
Lo mejor es que no piensa en el retiro a sus casi 45 años (que cumplirá la próxima semana) y con 26 campañas a cuestas, así que cuando en definitiva decida decir adiós, lo que dejará en cifras será realmente impresionante.
No creo que nadie logre superar los registros históricos del mejor ambidiestro que ha pasado por nuestras Series Nacionales, con más de 900 extrabases, 470 dobles, dos mil 600 carreras producidas, dos mil bases por bolas, .490 de OBP y cuatro mil bases recorridas con sus batazos, y muy cerca de llegar a guarismos notables como los de mil 500 impulsadas (segundo), los 400 jonrones (cuarto) ymil 550 anotadas (tercero).
En fin, vamos a coronar a un pelotero completo de la gorra a los spikes
Añadir nuevo comentario