Otro acto de Bolsonaro en Brasil por amnistía para aliados golpistas
especiales

Imagen tomada de https://www.france24.com
Simpatizantes y aliados del exmandatario brasileño Jair Bolsonaro volvieron hoy a manifestarse, pero en el estado de Sao Paulo, para pedir amnistía para los condenados por la tentativa golpista del 8 de enero de 2023.
La concentración en la Avenida Paulista reunió a casi 45 mil personas, según estimaciones del Monitor de Debate Político en el Medio Digital del Centro Brasileño de Análisis y Planificación y la ONG Más en Común, bajo la coordinación de especialistas de la Universidad de Sao Paulo.
Según investigadores responsables, el conteo se hizo a partir de fotos aéreas analizadas con software de inteligencia artificial a las 15:44, hora local, momento pico de la manifestación.
Durante el acto, Bolsonaro volvió a usar chaleco antibalas y hubo asistencia de varias autoridades, incluyendo siete gobernadores, senadores y diputados federales.
Al intervenir ante sus seguidores, el exgobernante defendió, entre otros temas, el proyecto de ley de amnistía que está en el Congreso Nacional e hizo mención a las elecciones de 2026.
Criticó al ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal y relator de la investigación de la confabulación, por la que Bolsonaro fue condenado.
Aludió a la condena imputada a Débora Rodrigues, conocida por escribir con lápiz de labios la frase: «Has perdido», en una estatua situada frente a la sede capitalina del STF.
Por ese acto, Rodrigues fue condenada por De Moraes a 14 años de cárcel, acusada de delitos contra la democracia y ahora en casa cumple la sanción a la espera de recurso.
Hace tres semanas, en la protesta en Copacabana, en Río de Janeiro, también Bolsonaro volvió a defender el perdón para los involucrados en los episodios violentos de 2023.
Pese a la presión de los bolsonoristas (adeptos del excapitán del Ejército) por condonar a los golpistas, la mayoría de los brasileños (56 por ciento) defiende sus condenas y que continúen presos, según una encuesta publicada este domingo.
La investigación revela que un 34 por ciento considera que los inculpados deben ser puestos en libertad y el 49 por ciento que el exmandatario participó en la planificación del complot.
En febrero, el fiscal general Paulo Gonet presentó una denuncia contra Bolsonaro y otras 33 personas por intento de golpe de Estado, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, organización criminal, daño calificado y deterioro de patrimonio declarado.
Los delitos por los que se acusa al exjefe del Ejecutivo pueden sumar en total hasta 43 años de prisión.
Recientemente, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que la estrategia de la oposición en el Congreso Nacional de imponer la amnistía, coordinada por Bolsonaro, evidencia la auto-culpa del exmilitar con respecto al intento de golpe de Estado en 2022.
Añadir nuevo comentario