Descartan peligro de tsunami tras sismo de 7.1 grados
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/arango.jpg?itok=RG0UC1QS)
Foto: tomada de sierramaestra.cu
El doctor Enrique Diego Arango, jefe del Servicio Sismológico Nacional, afirmó a la Agencia Cubana de Noticias que no existe peligro de tsunami luego del terremoto de 7.1 grados de magnitud registrado hoy alrededor de 440 kilómetros (km) de distancia al sur de la Isla de la Juventud.
Dadas las características del área donde sucedió, que es una zona de fallas de plano vertical, no es posible la generación de estos fenómenos, informó.
Además, expresó que en la revisión constante de los mareógrafos, equipos de monitoreo del nivel del mar Caribe no hay alteraciones y no existe ningún registro histórico de tsunamis con terremotos ocurridos en esta falla.
Comentó que inicialmente este sismo se reportó de 8.0 grados, pero luego se calculó en menor magnitud de acuerdo con los reportes de varias estaciones de las agencias sismológicas, marcando la nuestra una magnitud de 7.1.
Los protocolos de tsunamis se activan automáticamente al ocurrir un terremoto mayor de 7 grados, pero eso no significa que necesariamente vaya a ocurrir, expresó.
El movimiento telúrico fue perceptible en algunas zonas de la región occidental del país a las 06:23 horas pasado meridiano, a una profundidad de 10 kilómetros, señaló Arango.
Por las características de este evento las ondas que se aprecian en Cuba llegan de largo período de baja frecuencia, de ahí la perceptibilidad, de manera fundamental, en los edificios altos de las provincias de Cienfuegos hasta Pinar del Río.
Significó que no se reportan daños humanos ni infraestructurales hasta el momento, y es poco probable su ocurrencia, debido a la distancia a la que aconteció el sismo.
De acuerdo con Arango continúan registrándose réplicas de menor magnitud.
Añadir nuevo comentario