Anisley roza otra final en Copa Mundial de Clavados
especiales

Un desliz le privó de cerrar en una mejor ubicación en el segmento clasificatorio y repetir como finalista en la modalidad de trampolín desde tres metros. Foto: Roberto Morejón
Apenas tres puntos separaron hoy a la cubana Anisley García del avance a la segunda final de su carrera en una Copa Mundial de clavados, ahora en la modalidad de tres metros correspondiente a la parada acogida por la ciudad canadiense de Windsor.
La habanera, que desde hace varios meses permanece preparándose en esa nación gracias a una beca otorgada por World Aquatics, acumuló 270.30 unidades en la fase preliminar, para cerrar en el puesto 14, y sin acceso a la discusión de medallas.
La británica Yamsin Harper (273.45) y la germana Jette Muller (273.20) completaron la docena de finalistas, luego de un segmento dominado por la veinteañera china Jia Chen (345.90), ganadora de la fase organizada hace una semana en Guadalajara, México.
Anisley mostró buenas ejecuciones en los saltos de dos vueltas y media por dentro y tres y media al frente, evaluadas por casi todos los jueces con notas entre 6,5 y siete rayas.
Sin embargo, el desliz en el clavados de dos y media de espalda en posición B le privó de una mejor ubicación en el ordenamiento final.
En intercambio con JIT la comisionada nacional Milagros González, quien siguió la competencia desde La Habana, reconoció que la mejor clavadista cubana del momento sigue contando con el talento necesario para competir al más alto nivel, pero necesita más roce con la élite para adquirir mayor confianza en sus potencialidades.
«Está entrenando muy bien y su programa del trampolín tiene saltos con grados de dificultad elevados, a la altura de las principales figuras del mundo, pero hay que competir más para borrar esas pequeñas diferencias que le suelen dejar fuera de las finales», agregó la ex clavadista.
En la fase celebrada recientemente en suelo azteca, Anisley logró incluirse entre las 12 mejores de la prueba gracias a una suma de 285.40 puntos, superior incluso a la que le llevó a ser semifinalista en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La Tuti –como también se le conoce– continuará en el centro de entrenamiento de World Aquatics en la ciudad de Montreal, donde proseguirá su preparación con vistas al Campeonato Mundial de los Deportes Acuáticos de Singapur 2025, previsto para mediados de julio.
Añadir nuevo comentario