Cuba por ampliar medallero en Grand Slam de judo
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/imagenes/legado/es/G5/9791c768c6b0c55ef53a59443495c2e9_XL.jpg?itok=aSfiu7Ms)
En la primera jornada, el joven Roberto Polanco, de los 66 kilogramos (kilos), conquistó la presea de bronce, al derrotar por Ippon al mongol Kerlen Ganbold.
Según el sitio web del torneo, las cubanas Maylín del Toro y Onix Cortés debutarán en los grupos D contra Shohida Qalandrona, de Tayikistán, y Oyukotay Arrey, de Camerún, respectivamente.
El sábado, última fecha del torneo, estrenarán los tatamis Iván Silva, en la pool D, y Kaliema Antomarchi, en la B, ante el ganador del combate entre el polaco Tomasz Szczepaniak y el chino Yadong Xie, y la argelina Kaouthar Ouala, en ese orden.
Italia lidera el medallero con una de oro y otra de plata, seguida por Kazajstán, República Popular de Corea, Kosovo y Ucrania (1-0-0), naciones que se repartieron los cinco títulos puestos en disputa hasta el momento, mientras que Cuba (0-0-1) comparte el lugar 12 con Gran Bretaña, Portugal y Uzbekistán.
Este es el penúltimo certamen de 2019 que reparte puntos para los rankings mundial y olímpico de cara a los Juegos de Tokio 2020, y tiene como escenario a la Arena Mubadala de la Zayed Sports City de esa capital árabe.
Las dos últimas competencias de 2019 con la vista puesta en la cita japonesa bajo los cinco aros son el Grand Slam de Osaka, Japón, del 22 al 24 noviembre, y el Máster de Qingdao, China, del 12 al 14 de diciembre.
Añadir nuevo comentario