Gobierno nicaragüense recuerda centenario de Oswaldo Guayasamín
especiales

A los 100 Años de su nacimiento, nos sentimos contentos y orgullosos de haber compartido su visión liberadora y el cariño y la solidaridad que siempre profesó a Nicaragua y a nuestros pueblos en esta América indígena, mestiza y afrodescendiente, apuntó el Ejecutivo a través de una nota de prensa, al evocar la fecha de este sábado.
Guayasamín, amigo consecuente de las revoluciones y las luchas libertarias de los pueblos, vive, con su rostro, sus manos y colores, que son (...) los de nuestros pueblos siempre en batallas por libertades y derechos que nadie puede arrebatarnos, agregó el texto conmemorativo.
Que viva el gran Guayasamín, inspiración y leyenda de Nuestraméricacaribeña, expresa el comunicado en su conclusión.
Reconocido mundialmente por su obra pictórica desarrollada en expresiones como la pintura propiamente dicha, escultura, dibujo, muralística, y grabado, Oswaldo Guayasamìn (1919-1999) fue un intelectual que militó al lado de las causas revolucionarias y progresistas en la América Latina del siglo XX.
La Capilla del Hombre, museo de arte creado por su iniciativa en Quito e inaugurado tres años después de su muerte, fue declarada por la Unesco un Proyecto prioritario para la Cultura, y por el Gobierno de su país como Patrimonio cultural del Estado ecuatoriano.
Entre las grandes personalidades de su tiempo fue amigo de Fidel Castro, a quien inmortalizó varias veces en sus lienzos.
Añadir nuevo comentario