Donald Trump anuncia nuevas sanciones a productos chinos
especiales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves las primeras medidas para imponer aranceles sobre productos chinos y limitar la capacidad de China para invertir en la industria tecnológica estadounidense.
Según Trump las sanciones fueron en respuesta a la “presión” de China sobre empresas estadounidenses para que entreguen sus secretos comerciales como condición para hacer negocios en el territorio chino.
El vocero del Gobierno estadounidense Raj Shah informó a la agencia AFP “las acciones que ha decidido tomar con base en la investigación sobre los esfuerzos chinos, conducidos por el Estado y que distorsionan el mercado, para forzar, presionar y robar tecnología y propiedad intelectual estadounidense".
Medios estadounidenses han señalado que el paquete de medidas incluye aranceles e impuestos anuales sobre importaciones por valor de 30.000 millones a 60. 000 millones de dólares.Las medidas podrían aplicarse a más de 100 productos que, según Trump, se habrían desarrollado por el espionaje comercial de China a empresas estadounidenses.
Las nuevas sanciones de EE.UU. podrían estar dirigidas hacia inversiones chinas en territorio estadounidense y limitar la entrega de visas a ciudadanos chinos.
Durante la campaña presidencial, Donald Trump afirmó que China era una de las culpables de la caída económica y pérdida de empleos en EE.UU. por lo que prometió revisar la relación comercial con la nación asiática.Estados Unidos y China mantienen fuertes lazos económicos y financieros.
Sin embargo, la administración Trump acusa a Pekín de "competencia desleal" al exportar hacia su mercado bienes fuertemente subvencionados vendidos a bajo precio, lo que ha conducido a un colosal déficit comercial estadounidense.
China anunció por medio del ministerio de Comercio que no se quedarán si hacer nada y “tomará definitivamente todas las medidas necesarias para defender con determinación sus derechos e intereses legítimos".
Pekín podría, en contrapartida, apuntar a productos estadounidenses como la soja, el sorgo y los cerdos, producidos en particular en las zonas que votaron por Trump en 2016.
Añadir nuevo comentario