Equipo Cuba a la Liga Can-Am: ¿Será buena la segunda parte?
especiales

Liga Can-Am, certamen beisbolero que ya se viene haciendo común en la etapa veraniega para jugadores cubanos. El año 2016 marcó el inicio de la inserción, con la presencia de cuatro jugadores, de ellos Donald Duarte y Alexander Malleta resultaron monarcas con los Campeones de Ottawa.
La esencia es que nuevamente la Dirección Nacional de Béisbol y el alto mando de ese certamen profesional en suelo canadiense, catalogado con categoría de doble A por la mayoría de los entendidos o triple A por unos pocos benévolos acordanon insertar un elenco antillano, que en esta oportunidad compartirá acciones con otra de República Dominicana igualmente involucrada.
Así, a partir del ocho de junio y con un calendario de 21 partidos, los nuestros intentarán demostrar su talento frente a novenas del circuito independiente, luego de que en la campaña 2016 culminaran con saldo positivo de 11 éxitos y nueve fracasos. Cabe destacar en ese sentido que los nuestros estuvieron de capa caída pues llegaron a acumular saldo negativo de 3-7. Un resurgir hacia la segunda mitad les permitió el repunte y el balance final, para maquillar su rendimiento, amén de que quedaron al descubierto ante peloteros de calidad similar, pero de mucho mayor nivel de profesionalidad, las lagunas de accionar evidentes tanto en nuestra Serie Nacional, como en el torneo sub-23.
Las riendas de la novena las asumirá nuevamente el avileño Roger Machado, quien tendrá bajo su mando un plantel cuyo promedio de edad es de 26.6 años, con nueve jugadores mayores de 30 y otros tantos que descollaron por sus rendimientos en la presente Serie Nacional Sub-23.
El interés ciertamente se ha acrecentado, pues en esta versión del torneo, participan además acogidos a contratos otros seis hombres. Son los casos de el lanzador Lázaro Blanco, los infielders Yurisbel Gracial y Yordan Manduley, y el jardinero Julio Pablo Martínez que visten la franela de los Capitales de Quebec; en tanto el también serpentinero Miguel Lahera une esfuerzos al short-stop Alexander Ayala en las Águilas de Trois-Rivières.
De vuelta a la Liga y sus interioridades, cabe decir que los nuestros tendrán un calendario bien intenso de partidos, exactamente 21 con viajes prolongados, dada la extensión territorial de la nación de la hoja de Maple.
De cualquier forma, Machado le explicó al colega Rudens Tembrás que la intención es ganar más partidos que en la edición precedente, pese a que la preparación sostenida en La Habana fue de corta duración.
Sus cartas de pitcheo abridor serán Bladimir Baños, Alaín Sánchez, Yoannis Yera y Yosbel José Zulueta, cuarteto al que podría sumarse Ulfrido García.
La responsabilidad de taponear hacia el epílogo de los desafíos la cumplirán Frank Luis Medina, Leomil González y Yasmani Hernández Rojas, en tanto el resto fungirá como preparadores o intermedios.
Por cierto, de los 13 serpentineros que componen el staff, solo Yeray Ulfrido son zurdos, expresión de la crisis por la que atraviesa nuestro béisbol para encontrar lanzadores de calidad de la llamada mano equivocada.
Igualmente Roger le comentó a la prensa especializada una posible alineación titular, a razón de Víctor Víctor Mesa, Juan Carlos Torriente, Guillermo Avilés, Yordanis Samón, Yosvany Alarcón, Jefferson Delgado, Raúl González, Yoalkis Céspedes y Norel González.
Ese mismo elenco, tras su cruzada beisbolera en suelo canadiense, desarrollará el tradicional tope de cinco desafíos frente a sus similares universitarios estadounidenses a inicios de julio próximo.
Sobre los elementos favorables de esta nueva incursión en la Liga Can-am, desde mi óptica hay varios: el primero de ellos enfrentarse a una competición de nivel ligeramente superior al de nuestra Serie Nacional como entrante de la misma, especialmente en un mes de junio donde acá en casa la actividad en materia de preparación ni por asomo puede calificarse de intensa en las provincias.
Nuestros lanzadores y bateadores, jóvenes en su mayoría, sentirán el rigor de otras situaciones de juego e incrementarán su visión respecto a cuestiones como dirección y selección de los comandos, en el caso de los pitchers, y atemperar su discriminación de lanzamientos, así como elevar criterios de efectividad en el cajón de bateo con corredores en circulación por parte de los bateadores. El cuerpo de dirección igualmente chocará con homólogos que quizás manejen otras cuestiones para mover los hilos de sus respectivas novenas, por lo que el simple hecho de estar en el inside del torneo, los nutrirá en alguna medida.
Dicho esto amigos, solo resta esperar a ver qué sucede a partir del próximo día ocho, cuando se dé el play ball. A continuación, les adjuntamos la nómina completa de nuestro equipo Cuba.
|
|||||
EQUIPO CUBA A LA LGA CANAM - TOPE CUBA USA | |||||
Nº | NOBBRES Y APELLIDOS | POSICIÓN | PROV. | EDAD | |
1 | YOSVANI ALARCON TARDIO | RECEPTOR | LTU | 32 | |
2 | ARIEL MARTÍNEZ MARRERO | RECEPTOR | MTZ | 21 | |
3 | OLBER ANIER PEÑA SÁNCHEZ | RECEPTOR | PRI | 29 | |
4 | YORDANIS SAMÓN MATAMOROS | J. CUADRO | MTZ | 35 | |
5 | GUILLERMO J. AVILÉS DIFURNOT - Z | J. CUADRO | GRA | 24 | |
6 | JUAN C. TORRIENTE NUÑEZ | J. CUADRO | HAB | 31 | |
7 | RAUL GONZALEZ ISIDORIA | J. CUADRO | CAV | 29 | |
8 | JEFERSON DELGADO CASTAÑEDA | J. CUADRO | MTZ | 34 | |
9 | YENIET PÉREZ ROMERO | J. CUADRO | VCL | 33 | |
10 | YULIAN MILIAN MATOS | J. CUADRO | GRA | 22 | |
11 | VICTOR VICTOR MESA RIOS | JARDINERO | MTZ | 20 | |
12 | YOELKIS CESPEDES MACEO | JARDINERO | GRA | 19 | |
13 | DENIS LAZA SPENCER | JARDINERO | MAY | 32 | |
14 | NOREL GONZÁLEZ BELTRÁN - Z | JARDINERO | VCL | 22 | |
15 | BLADIMIR BAÑOS CHACÓN | LANZADOR | PRI | 31 | |
16 | YOANNI YERA MONTALVO - Z | LANZADOR | MTZ | 27 | |
17 | ALAIN SANCHEZ MACHADO | LANZADOR | VCL | 31 | |
18 | ULFRIDO GARCÍA ANDUJA - Z | LANZADOR | SCU | 23 | |
19 | DACHEL DUQUESNE CANTERO | LANZADOR | CAV | 29 | |
20 | LUIS M. CASTRO ORTÍZ | LANZADOR | MAY | 23 | |
21 | YOSBEL JOSÉ ZULUETA GONZÁLEZ | LANZADOR | VCL | 19 | |
22 | YARIEL RODRÍGUEZ YORDI | LANZADOR | CAM | 20 | |
23 | JOSÉ RAMÓN RODRÍGUEZ MENÉNDEZ | LANZADOR | CAM | 24 | |
24 | FRANK LUIS MEDINA GARCÍA | LANZADOR | PRI | 29 | |
25 | LEOMIL GONZÁLES ERCILLA | LANZADOR | CAV | 24 | |
26 | YASMANY HERNÁNDEZ ROJAS | LANZADOR | VCL | 32 | |
27 | DAYRON DURÁN CANET | LANZADOR | HAB | 22 | |
PROMEDIO EDAD | 26,6 | ||||
MAYORES DE 30 AÑOS | 9 (33.3%) | ||||
PROVINCIAS | |||||
MTZ - 5 | CAV - 3 | ||||
LTU - 1 | VCL - 5 | ||||
PRI - 3 | MAY - 2 | ||||
GRA - 3 | SCU - 1 | ||||
HAB - 2 | CAM - 2 | ||||
DIRECCIÓN | |||||
Nº | NOBBRES Y APELLIDOS | FUNCIÓN | PROV. | ||
1 | ROGER MACHADO MORALES | DIRECTOR | CAV | ||
2 | VÍCTOR MESA MARTÍNEZ | E.B | HAB | ||
3 | MARIO JORGE VEGA RODRÍGUEZ | AUX | CAV | ||
4 | RAMÓN RODRÍGUEZ RONDÓN | AUX | GRA | ||
5 | NOELVIS GONZÁLEZ MATOS | P.F | HOL | ||
6 | ORELVIS ÁVILA MARRERO | E.P | HOL | ||
7 | ROGELIO GARCÍA ALONSO | E.P | MTZ | ||
8 | VICTOR JOSÉ CUESTA PADRÓN | DELEGADO | CAV | ||
9 | CARLOS ALBERTO LOUIS DÍAZ | J.T | HAB | ||
10 | YOSVANI ARAGÓN RODRÍGUEZ | COMISION. | HAB | ||
11 | HIGINIO VÉLEZ CARRIÓN | FCB | HAB | ||
12 | JOSÉ FRANCISCO MONTESINOS FLORES | MEDICO | HAB | ||
13 | JUAN MIGUEL CRUZ VERDECIA | PSICÓLOGO | HAB | ||
14 | JAVIER PÉREZ PEÑAS | FISIOTERAP. | HAB |
Añadir nuevo comentario